21 de junio: Día de la Confraternidad Antártica en Argentina

El día 21 de junio es el más corto de todo el año y la fecha en la que comienza el invierno en el hemisferio sur, por ello este día se conmemora el Día de la Confraternidad Antártica.

ACTUALIDAD21 de junio de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
antartida 1
Día de la Confraternidad Antártica

 La celebración de esta jornada forma parte del calendario escolar en algunas provincias de Argentina como Tierra del Fuego,  Antártida e Islas del Antártico sur, la provincia de Córdoba , donde el objetivo de la celebración es difundir los temas concernientes a la soberanía de Argentina sobre la Antártida.

Desde hace varios años, cada 21 de junio en algunas provincias se conmemora el Día de la Confraternidad Antártica y por tal motivo, los antárticos hacen llegar sus saludos de amistad y confraternidad al resto de los argentinos. En este día la mayoría de los establecimientos escolares, especialmente primarios, recuerdan la fecha, cumpliendo el objetivo que establece el Calendario Escolar, para promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio antártico y reconocer el quehacer de los antárticos.También la evocación tiene el propósito de que los mayores conozcan más sobre la temática antártica, a veces no muy difundida en el interior del territorio nacional.

Se sostiene que “no se defiende lo que no se ama y no se ama lo que no se conoce”. A la Antártida hay que conocerla, para amarla y así defenderla, porque es un pedazo más de nuestra patria.

Con los años se incorporan las provincias que incluyeron en el calendario escolar esta conmemoración antártica son las siguientes:  Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, San Juan, Santa Cruz , que se suman a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que fue la primera jurisdicción.

Fuente: Historia Argentina

Te puede interesar
20250705_180955

Acciones para construir entornos escolares seguros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de julio de 2025

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

20250705_181545

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de julio de 2025

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

IMG-20250704-WA0043

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

IMG_6580

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

IMG-20250703-WA0079

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

IMG_6561

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.