
La municipalidad abre una nueva convocatoria bailarines para la apertura de la “fiesta nacional de la noche más larga”
El proceso está destinado a bailarinas y bailarines fueguinos de danzas contemporáneas y folklóricas.
La Ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, inauguró ayer el 2º Congreso Internacional de Emergencias y Desastres del Fin del Mundo y la 4ª Jornada de Emergencias y Urgencias Pre Hospitalarias de Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD25 de octubre de 2024El evento que se abrió en la Fábrica de Talento en Ushuaia se extenderá hasta el sábado e incluirá un simulacro que se realizará en la zona céntrica de la capital fueguina con la participación de más de 100 personas.
El evento internacional reúne a todas las instituciones públicas y privadas involucradas en las emergencias de Tierra del Fuego. La apertura estuvo a cargo del Director General de Atención de Emergencias del Ministerio de Salud, Kevin Bleuer, la Ministra Di Giglio y el Director del Instituto Provincial de la Administración Pública, Nicolás Boemo.
En el Congreso estuvieron presentes personal de los hospitales públicos de la Provincia, el Hospital Naval; Defensa Civil Municipal de las tres localidades; Protección Civil; bomberos de diversos cuarteles de la provincia; Policía Provincial; Policía Aeroportuaria; Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino.
Al dejar inaugurado el Congreso, Di Giglio recordó que la Dirección General de Atención de Emergencias del Ministerio de Salud fue creada en 2020 en plena pandemia. “Al reencontrarme con muchas personas acá es inevitable no recordar la pandemia y el trabajo coordinado que se realizó en ese momento con muchas instituciones como Protección Civil, Policía y las direcciones de Defensa Civil Municipal”, indicó.
La Ministra resaltó que en emergencias “un segundo vale oro y ese segundo puede salvar la vida de una persona. Estos congresos siempre son utilices para aceitar el trabajo en equipo, porque lo que se intenta es acortar los tiempos de respuesta”.
“Es un orgullo ver como en la emergencia no hay divisiones, cada uno realiza su trabajo independientemente del lugar que le toque como servidor público”, indicó. En tanto, Bleuer agradeció la presencia de las instituciones presentes y remarcó que se trabaja para mejorar la atención al paciente”.
“Para nosotros es sumamente importante porque estamos presentes todas las instituciones que participamos de una emergencia. Es un momento para trabajar y elaborar planes de emergencias, y escuchar exposiciones sobre temáticas que nos involucran a todos”, indicó Bleuer.
En el marco del Congreso Internacional de Emergencias y Desastres del Fin del Mundo este viernes a las 20 se realizará un simulacro en un edificio cercano al Cuartel Central de Bomberos Ushuaia. Por ese motivo, se interrumpirá el tránsito en las calles Campos y Don Bosco por el término aproximadamente de 3 horas.
El proceso está destinado a bailarinas y bailarines fueguinos de danzas contemporáneas y folklóricas.
Se brindarán talleres de danza folklórica, malambo y bombo legüero.
La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes y un trabajo articulado entre las diferentes áreas, invita a las familias de la ciudad a participar de la bicicleteada familiar denominada “Hacemos Soberanía”.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS declaró 7 días de duelo a partir de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mediante el decreto municipal N° 582/25 dispuso siete días de duelo por el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco, deceso ocurrido hoy en la Ciudad del Vaticano.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del programa de Terapia Asistida con Perros, invita a toda la comunidad a participar de una jornada abierta, inclusiva y participativa, en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.