Balance de gestión del Ministerio de educación

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, realizó un balance de este primer año en gestión como encargado de la cartera educativa.

ACTUALIDAD22 de diciembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_1738

En ese marco, el funcionario calificó el año como “complicado, con una gestión nacional que apuntó fuerte a un recorte al sistema educativo, pero a pesar de esto tuvimos un año de mucho trabajo, donde pudimos marcar algunas cuestiones e hitos en nuestra gestión que nos van indicar el rumbo que queremos tener en la provincia”.

López Silva enumeró los recortes nacionales como la quita del Fondo de Incentivo Docente, la conectividad y algunos programas en políticas socioeducativas, puntos que tuvo que afrontar la provincia con fondos propios.

Asimismo señaló como hito en la gestión el poder trabajar y dialogar en las mesas paritarias por el salario docente, el avance en los Planes Provinciales de Alfabetización y de Actualización docente y las proyecciones para el 2025 como la incorporación de un nuevo Colegio Técnico en Río Grande, la apertura de la nueva Escuela N°40 en Ushuaia que se enmarcará dentro de las Escuelas del fin del mundo, la incorporación de las salas de 2 y de 1 año en el nivel inicial, entre otros.

“El Plan de Alfabetización se realizó a lo largo del año con una evaluación propia de la provincia elaborada por docentes de nuestra jurisdicción que nos sirve para indicarnos dónde estamos parados en relación a la alfabetización, sobre todo en el primer ciclo del nivel primario” explicó.

“Estamos trabajando en la trasformación de la educación secundaria y el año que viene vamos a contar con una nueva escuela técnica, que será el Colegio Provincial “Soberanía Nacional” de Río Grande, ofreciendo a nuestros estudiantes una formación en hidrocarburos y energías renovables. Vamos a seguir trabajando fuerte con las Escuelas del fin del mundo que tienen la modalidad de trabajo de jornada completa, incorporando la Escuela N° 40 de la ciudad de Ushuaia con la entrega en del edificio para iniciar el ciclo en esa institución”, comentó.

“De la misma manera logramos afianzar con la incorporación de la sala de 2 años que iniciamos este año en algunos jardines de infantes de la provincia. En nuestra jurisdicción tenemos universalizadas las salas de 5, 4 y 3 años y cubrimos todas las demandas. Si bien la de 3 no es obligatoria, queremos afianzar la de 2 años e incorporar el año que viene la experiencia con la sala de 1 año” detalló el funcionario y agregó que “esto también implica inversión y capacitación. El otro trabajo que hemos empezado este año es el Plan de Actualización Docente y en el 2025 queremos centralizar todo lo que tenga que ver con la práctica docente. Esto vamos a trabajarlo con nuestros institutos de formación docente”.

Por último, el Ministro López Silva, remarcó la cuestión salarial que atravesó y atraviesa la provincia.

“A medida que la provincia fue teniendo los recursos pudimos hacer frente a los aumentos salariales y eso fue durante todo el año, hasta el mes de octubre. En un trabajo con el Ministerio de Economía, vemos que el panorama que tenemos no es el mejor pero vamos a diagramar de donde podemos conseguir los recursos para seguir construyendo el salario”, concluyó.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.