
La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para este sábado 25 de octubre por nevadas de variada intensidad en la zona Centro y Sur de la Provincia.
El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, realizó un balance de este primer año en gestión como encargado de la cartera educativa.
ACTUALIDAD22 de diciembre de 2024
TDF Isla Digital
En ese marco, el funcionario calificó el año como “complicado, con una gestión nacional que apuntó fuerte a un recorte al sistema educativo, pero a pesar de esto tuvimos un año de mucho trabajo, donde pudimos marcar algunas cuestiones e hitos en nuestra gestión que nos van indicar el rumbo que queremos tener en la provincia”.
López Silva enumeró los recortes nacionales como la quita del Fondo de Incentivo Docente, la conectividad y algunos programas en políticas socioeducativas, puntos que tuvo que afrontar la provincia con fondos propios.
Asimismo señaló como hito en la gestión el poder trabajar y dialogar en las mesas paritarias por el salario docente, el avance en los Planes Provinciales de Alfabetización y de Actualización docente y las proyecciones para el 2025 como la incorporación de un nuevo Colegio Técnico en Río Grande, la apertura de la nueva Escuela N°40 en Ushuaia que se enmarcará dentro de las Escuelas del fin del mundo, la incorporación de las salas de 2 y de 1 año en el nivel inicial, entre otros.
“El Plan de Alfabetización se realizó a lo largo del año con una evaluación propia de la provincia elaborada por docentes de nuestra jurisdicción que nos sirve para indicarnos dónde estamos parados en relación a la alfabetización, sobre todo en el primer ciclo del nivel primario” explicó.
“Estamos trabajando en la trasformación de la educación secundaria y el año que viene vamos a contar con una nueva escuela técnica, que será el Colegio Provincial “Soberanía Nacional” de Río Grande, ofreciendo a nuestros estudiantes una formación en hidrocarburos y energías renovables. Vamos a seguir trabajando fuerte con las Escuelas del fin del mundo que tienen la modalidad de trabajo de jornada completa, incorporando la Escuela N° 40 de la ciudad de Ushuaia con la entrega en del edificio para iniciar el ciclo en esa institución”, comentó.
“De la misma manera logramos afianzar con la incorporación de la sala de 2 años que iniciamos este año en algunos jardines de infantes de la provincia. En nuestra jurisdicción tenemos universalizadas las salas de 5, 4 y 3 años y cubrimos todas las demandas. Si bien la de 3 no es obligatoria, queremos afianzar la de 2 años e incorporar el año que viene la experiencia con la sala de 1 año” detalló el funcionario y agregó que “esto también implica inversión y capacitación. El otro trabajo que hemos empezado este año es el Plan de Actualización Docente y en el 2025 queremos centralizar todo lo que tenga que ver con la práctica docente. Esto vamos a trabajarlo con nuestros institutos de formación docente”.
Por último, el Ministro López Silva, remarcó la cuestión salarial que atravesó y atraviesa la provincia.
“A medida que la provincia fue teniendo los recursos pudimos hacer frente a los aumentos salariales y eso fue durante todo el año, hasta el mes de octubre. En un trabajo con el Ministerio de Economía, vemos que el panorama que tenemos no es el mejor pero vamos a diagramar de donde podemos conseguir los recursos para seguir construyendo el salario”, concluyó.

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para este sábado 25 de octubre por nevadas de variada intensidad en la zona Centro y Sur de la Provincia.

El ministerio de salud informa el cronograma de atención en los centros primarios de la provincia durante este fin de semana.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Programa “Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones al concurso “Embajador/a de la Lectura 2025”, certamen destinado a niños y niñas mayores de 5 años que busca promover el gusto por la lectura y la escritura creativa.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de ayer un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada.

El Registro Civil de la Provincia informa a la comunidad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que este domingo 26 de octubre, se abrirán las oficinas de 8 a 17 horas para el retiro de Documentos Nacionales de Identidad.