Nuevo aniversario del primer vuelo con descenso en la Antártida

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales,recuerda el 73° aniversario del primer vuelo argentino con destino a la Antártida.

ACTUALIDAD07 de febrero de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
avion

Esta hazaña aérea protagonizada el 7 de febrero de 1952 por dos aviones anfibios Catalina (3-P-5 y 2-P-3) tripulados por expertos de la Armada Argentina, despegaron desde Río Grande, cruzaron el Pasaje Drake y acuatizaron en la Isla Decepción, realizando de esta manera un aterrizaje exitoso en las aguas antárticas y estableciendo así el primer Servicio Aeropostal Naval entre América del Sur y las Bases Antárticas Argentinas.

Este vuelo histórico marcó un importante precedente en la exploración aérea de la Antártida y posicionó a la ciudad de Río Grande como un punto geoestratégico de características únicas para las operaciones en la región, tal es así que, durante el pasado mes de noviembre de 2024, la Armada Argentina, después de más de 50 años de no operar con aeronaves de ala fija desde pistas en la Antártida, volvió a aterrizar en la Antártida a bordo de un TC-12B Hurón de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima desde la Base Aeronaval Río Grande.

Al respecto, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, resaltó que “la ciudad de Río Grande sigue siendo un importante centro de operaciones para la logística antártica, con un potencial inigualable y su legado como pionera en la conquista aérea del continente blanco sigue siendo recordado y celebrado”.

Respecto al rol de la ciudad de Río Grande en la historia de la exploración antártica y su potencial, Dachary destacó la importancia de la ciudad “como centro de operaciones logísticas y su potencial geoestratégico para complementarse con Ushuaia y consolidar a la Provincia como la principal puerta de entrada al continente blanco, enfatizando la imperiosa necesidad de avanzar con la construcción del puerto local”.

Es válido recordar que, en 2023, el Gobierno de la Provincia firmó un convenio de colaboración con el Grupo Mirgor, para posicionar a la provincia como epicentro de la actividad logística intercontinental asociada a la Antártida, utilizando para ello el Puerto de Río Grande, cuya construcción e inicio de obra aún se encuentran en proceso de aprobación administrativa por parte de los organismos nacionales competentes.

Te puede interesar
IMG-20251102-WA0046

Workshop de agencias de viajes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

IMG_9450

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.

20251101_212635

Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.

IMG_9419

Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.