Ushuaia conmemoró el mes de la Antártida

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante las actividades programadas para el mes de la Antártida, con conversatorios y acciones vinculadas al fortalecimiento de la identidad bicontinental de las y los fueguinos.

ACTUALIDAD25 de febrero de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
ant

En la Casa de la Cultura, tuvo lugar el conversatorio “Pasado, presente y futuro antártico argentino” con Gonzalo Leal, quien visitó la ciudad para participar de la inauguración de un busto de su padre, el Gral. Jorge Edgar Leal, erigido en el Paseo de los Exploradores Antárticos.
El mismo domingo 23, en la Sala Niní Marshall, fue proyectado material audiovisual histórico de la Antártida, un material único que forma parte del Proyecto de rescate de cine antártico, impulsado por el Museo del Cine y el Instituto Antártico Argentino.  Además, se presentó una selección de la serie documental "Bicontinentales", realizada por UNTDF Medios, con la presencia de realizadores y autoridades de la Universidad.
Todo el mes de la Antártida contó con el ciclo de charlas "Identidad Bicontinental", que por segundo año consecutivo logró acercar las distintas experiencias de quienes han estado vinculados a actividades en la Antártida, desde múltiples roles y tareas específicas.  
Este año estuvieron dedicadas a la divulgación y docencia antártica, esenciales para fortalecer la presencia argentina en el continente blanco, con especialistas en educación y en comunicación científica; al rol estratégico de Ushuaia como principal puerta de entrada a la Antártida, con especialistas en turismo antártico; y hubo un conversatorio con mujeres pioneras en la ciencia antártica.
Destinada a las infancias, en la antigua Casa Beban se desarrolló la actividad “arte en el paisaje”, donde se compartió información sobre las historias y la fauna antártica con niños y niñas entre 7 y 11 años, para luego ilustrar sus perspectivas
Finalmente, continuará abierta al público la exposición de fotografías sobre la Antártida en las oficinas de la Secretaría de Turismo municipal, logradas por el fotógrafo Andrés Camacho en sus distintos viajes.

Te puede interesar
photo_5102774164351200856_y

Prohibición de ingreso a las cuevas de hielo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de junio de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que se encuentra totalmente restringido el ingreso a las cuevas de hielo ubicadas en el Área Natural Protegida “Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico”, en cercanías a la ciudad de Ushuaia.

tenis

2º torneo abierto de tenis de mesa para jóvenes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de junio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_6293

Convenio con empresas de traslados punto a punto

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de junio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.

IMG_6296

Más de 20 mil personas disfrutaron las actividades de la Noche más larga

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de junio de 2025

Con una variada propuesta cultural, deportiva, recreativa y gastronómica la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga realizada por la Municipalidad de Ushuaia volvió a convocar a vecinos y vecinas de las tres ciudades de Tierra del Fuego, además de turistas de todo el país y del extranjero.