Fortalecimiento de la comunidad indígena Rafaela Ishton – Yaktemi Onaisin

El Gobierno de la Provincia avanza en el acompañamiento y fortalecimiento del Plan Integral Comunitario (PIC) de la comunidad indígena Rafaela Ishton – Yaktemi Onaisin. Este proyecto, enmarcado en la Ley Nacional de Bosques, representa un paso concreto hacia la planificación participativa del uso del territorio y la recuperación de prácticas productivas, culturales y ambientales sostenibles por parte del Pueblo Selk'nam.

ACTUALIDAD23 de abril de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_4578

El PIC está conformado por 39 proyectos distribuidos en cuatro ejes estratégicos: Fortalecimiento Institucional y Comunitario, Circuito Socio-Productivo, Inversiones Comunitarias y Monitoreo. Estos proyectos incluyen propuestas vinculadas al desarrollo turístico, productivo y forestal, con la mirada puesta en garantizar la sostenibilidad de los medios de vida en el territorio comunitario.

Gracias al trabajo conjunto entre la Comunidad y la Secretaría de Ambiente, se logró presentar un primer Plan Operativo Anual (POA 1), que fue aprobado por la Comisión Consultiva de Bosques Nativos. Este paso permitirá la ejecución de una inversión cercana a los 116 millones de pesos, destinados a la compra de herramientas, insumos y equipamiento para el desarrollo de las actividades planificadas.

La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó que “este plan es fruto de un proceso profundo de construcción colectiva. La llegada de estos fondos es una muestra concreta del compromiso del Gobierno provincial con la recuperación y fortalecimiento del vínculo entre las comunidades y sus territorios. Estamos hablando de proyectos que integran conservación ambiental con producción, cultura y turismo, construyendo soberanía desde una mirada comunitaria”.

Desde la comunidad indígena, también se manifestaron con emoción y esperanza. “Estos proyectos son sueños y metas que muchos pensaban inalcanzables. Hoy vemos que, con trabajo conjunto y compromiso, se están concretando. Es una oportunidad enorme para nuestro Pueblo, no solo para mejorar la vida en el territorio, sino también para demostrar que el Pueblo Selk'nam vive, trabaja y proyecta futuro”, expresaron.

El Plan Integral Comunitario es coordinado por la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, con la participación activa de más de 15 áreas de gobierno y más de 80 encuentros mantenidos con la comunidad. Este trabajo articulado refleja una política pública sostenida que reconoce a las comunidades originarias como protagonistas en la gestión de su territorio y en la preservación de los recursos naturales.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.