Melella firmó un convenio con Tierra del Fuego Energía y Química

El Gobernador Gustavo Melella alcanzó un acuerdo con representantes de Tierra del Fuego Energía y Química Sociedad Anónima a partir del cual se resuelve el conflicto judicial que la empresa había iniciado contra la Provincia años atrás; acuerdo que no genera perjuicios económicos al Estado fueguino.

ACTUALIDAD05 de junio de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20250604_205209

Además, gracias a esto, la compañía retomará las inversiones para la instalación de una planta de urea en la zona norte de la isla, lo que permitirá dar un paso fundamental en la industrialización de gas producido localmente.

Al respecto, el Gobernador recordó que “resolvimos un viejo conflicto. Hace muchos años hubo una propuesta de industrialización del gas y por mezquindad política de algunas personas, personajes de la política fueguina y argentina, el proyecto quedó trunco”. 

“Ese grupo empresario que había empezado con la inversión hizo un juicio contra la provincia, un juicio millonario y lo logramos resolver. La provincia no va a tener que pagar los millones y millones de dólares que íbamos a tener que pagar por ese juicio. Iniciamos un camino nuevo para reiniciar un proceso de industrialización del gas tan necesario para la provincia y sobre todo para la zona norte, para Río Grande”, agregó.

Asimismo el Mandatario recalcó que “los beneficios de esta iniciativa son muchos, más empleo, más recursos para la provincia, más empleos indirectos. Es un paso muy importante en la ampliación de la matriz productiva que estamos transitando desde el inicio de nuestra gestión”.

La construcción de la planta industrial para la producción de urea será en dos etapas. La primera incluye el emplazamiento y montaje de dos generadores de turbinas y luego la puesta en marcha de la central termoeléctrica, con una inversión aproximada de 100 millones de dólares. La segunda será la construcción de la planta con una inversión aproximada de 730 millones de dólares. Se determinó que la empresa debe emplear materias primas y mano de obra fueguinas; también deben volcar al mercado nacional lo producido a fin de que se sustituyan las importaciones y aumentar el valor agregado a las materias primas locales. 

Como antecedentes, en 2009 se firmó un memorándum para fortalecer la cooperación y acelerar la ejecución de proyectos químicos entre la provincia y el Gobierno de la Provincia de Shanxi, China.

A partir de eso se llevó adelante una licitación pública internacional que fue debidamente adjudicada mediante resolución de la entonces Secretaría de Hidrocarburos y se emitió por parte de la Legislatura Provincial la Ley Provincial 828. En el año 2010 se suscribió un convenio de suministro de gas de regalías para su industrialización, a partir del cual TEQSA inició la construcción de una planta de fertilizantes (urea) en el predio industrial Las Violetas. 

En el año 2013 la empresa se vio obligada a suspender el proyecto y se firmó un acta de suspensión del convenio. En el año 2016 la provincia rescindió unilateralmente el acuerdo, lo que llevó a TEQSA a iniciar una demanda ante el Superior Tribunal de Justicia que a partir de este nuevo acuerdo se resuelve sin perjuicio económico para la provincia.

Te puede interesar
IMG_7736

Campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de agosto de 2025

En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”.

juve

El Consejo Juvenil concluyó el análisis del proyecto FODEJU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de agosto de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva reunión del Consejo Juvenil donde se finalizó el trabajo de Comisión de Evaluación del Programa FODEJU (Fomento al Desarrollo Juvenil).

san martin

Acto conmemorativo por el fallecimiento del general San Martín

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de agosto de 2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.