
Hasta el domingo 17 de agosto la secretaria de Deportes lleva a cabo en la ciudad de Río Grande un Torneo Cuadrangular de Vóley que contará con exponentes de la Patagonia Sur y equipos locales.
Con una participación activa de las y los estudiantes comenzaron los Pre Congresos de Estudiantes Secundarios en distintas instituciones educativas de la provincia.
ACTUALIDAD11 de agosto de 2025Esta primera etapa del Congreso de Estudiantes, enmarcado en el Plan de Transformación Educativa de Tierra del Fuego AeIAS, busca generar instancias reales de participación juvenil para pensar colectivamente la escuela secundaria que desean, necesitan y se merecen.
El ministro de Educación, Pablo López Silva, celebró el inicio de esta nueva edición del Congreso e invitó a las y los jóvenes a que acompañen este proceso de transformación educativa.
“Este Congreso es su espacio, queremos escucharlos, saber cómo ven su escuela y qué propuestas tienen para mejorarla. Ustedes son los protagonistas y quienes pueden decirnos verdaderamente qué escuela necesitamos crear” expresó López Silva a las y los estudiantes.
Por su parte, la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó la importancia de estos espacios de diálogo y construcción colectiva.
"Recibimos muy buena apertura de las instituciones y de los equipos de gestión, acompañando y poniendo palabra frente a los estudiantes, explicándoles la propuesta, y a su vez, ellos participaron con entusiasmo, se organizaron solos y pusieron palabra en relación a los ejes de estos nuevos pre congresos los cuales buscan recuperar sus voces y hacerlos parte de este plan de transformación educativa planteado por el Gobernador de la provincia".
Los encuentros se desarrollan en colegios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, alcanzando un total de 24 instituciones y abarcando aproximadamente 600 divisiones en total. Esta importante participación reafirma el compromiso de las instituciones educativas y de los equipos técnicos del Ministerio con una educación pública de calidad, inclusiva y con sentido para las y los jóvenes.
Durante estos encuentros las y los estudiantes trabajan en torno a tres ejes temáticos centrales:
– “La escuela que tenemos”, donde reflexionan sobre las prácticas actuales de enseñanza, las dinámicas institucionales y los vínculos.
– “La escuela que queremos”, un espacio para imaginar nuevas formas de aprender, convivir y construir escuela de forma colectiva.
– “Construyendo hacia el futuro”, que invita a pensar las herramientas necesarias para la vida adulta, el mundo laboral y los proyectos personales y comunitarios.
Estos ejes están atravesados por dos dimensiones clave; la Educación Sexual Integral (ESI) y las Tecnologías Emergentes, permitiendo abordar debates actuales como el rol de las redes sociales, la inteligencia artificial, la diversidad, el cuidado y la salud mental en la vida escolar.
Las instancias de Pre Congreso continuarán a lo largo de agosto en las tres ciudades y culminarán con el Congreso Provincial de Estudiantes en octubre, donde las conclusiones, propuestas y reflexiones de las y los estudiantes serán puestas en común.
Hasta el domingo 17 de agosto la secretaria de Deportes lleva a cabo en la ciudad de Río Grande un Torneo Cuadrangular de Vóley que contará con exponentes de la Patagonia Sur y equipos locales.
La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que, en relación al hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana en la calle Alem, se ha tomado la decisión de desafectar de manera inmediata al contratado Kevin Ortiz, quien prestaba servicios en la Dirección de Rentas.
Más de 100 personas de diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, así como de organismos nacionales y de fuerzas de seguridad estarán afectadas al operativo que se llevará adelante en el marco de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se disputará este sábado 16 y domingo de 17 de agosto.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Promoción Educativa, impulsará junto al IPES “Paulo Freire” y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) la jornada “La infancia como territorio ético y político” a realizarse el día viernes 29 de agosto a las 09:00 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
Durante el fin de semana largo habrá atención en los distintos CAPS, según el detalle de cada ciudad.
La DPE informa que hoy de se realizará un corte de energía programado en Ushuaia para realizar trabajos sobre SET N° 230 y poda sobre alimentadores N° 4 y 10.