
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025
TDF Isla Digital
La exposición estará disponible del 7 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en el Centro de Información Turística ubicado frente al Puerto de Ushuaia. Se exhibirán diez fotografías cedidas por el Instituto Antártico Argentino, dependiente de la Dirección Nacional del Antártico, que retratan el trabajo de las cuatro pioneras científicas argentinas —Irene Bernasconi, María Adela Caría, Elena Martínez Fontes y Carmen Pujals— reconocidas como “Las Cuatro de Melchior”.
La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, destacó que “la muestra tiene como objetivo difundir y homenajear el inmenso legado de las cuatro mujeres que en 1968 integraron la primera expedición científica femenina argentina en la Antártida; una labor que sentó un precedente invaluable en un ámbito que, hasta entonces, estaba reservado únicamente a los hombres”.
Asimismo, subrayó que, además de rescatar el aporte de estas referentes, la actividad “pretende visibilizar el posicionamiento de Ushuaia como la única ciudad argentina trasandina que concentra actualmente el 90% del tránsito mundial de buques turísticos antárticos, reafirmando su relevancia geoestratégica y su papel central en la promoción del conocimiento y la ciencia en el continente blanco”.
Manfredotti explicó también que la iniciativa “se enmarca en la decisión de dar cumplimiento a la Ordenanza Municipal N.º 6432/2019, que instituye el 7 de noviembre como el ‘Día de las Mujeres y Niñas de la Ciencia y Tecnología en la Antártida’, una normativa fundamental para difundir la importancia geopolítica de Ushuaia frente al Continente Blanco y destacar el rol irremplazable de las mujeres científicas en el ejercicio de soberanía sobre el Territorio Antártico Argentino”.
Por último, la funcionaria señaló que “como fueguina, muchas de estas imágenes tienen un valor singular, porque muestran el paso de estas pioneras por Ushuaia a fines de la década del ’70. Una ciudad muy distinta a la actual, pero igual de bella. Un verdadero viaje en el tiempo que enriquece la mirada sobre la Ushuaia que somos hoy”.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.