Inclusión de nuevas tecnologías a espacios culturales

La Secretaria de Cultura de la Provincia, Lucía Rossi, mantuvo una reunión en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande con referentes de la Asociación Fueguina de Deportes Electrónicos, en la que dialogaron acerca de la implementación de políticas para fomentar la actividad desde el Estado.

ACTUALIDAD11 de enero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20200110_175854

Al respecto, la funcionaria consideró que “la idea es establecer vínculos con el sector y brindar herramientas de apoyo desde el Estado Provincial, integrando las nuevas tecnologías al espacio cultural”.

“Estamos dialogando con los chicos porque creemos que hay que brindar un sostén fuerte para que la actividad que ellos desarrollan en este momento, que es de manera privada, tenga un respaldo del Estado”, agregó.

Asimismo, la Secretaria consideró que “desde la Secretaría de Cultura estamos estableciendo no solamente los vínculos sino las herramientas para abrir este espacio a toda la comunidad. Creemos que la cultura tiene que ser una herramienta no solo para el desarrollo de lo artístico y lo que consideramos cultural, sino que también debemos empezar a abrir el panorama para que la cultura incluya estas propuestas tecnológicas que son tan importantes para el público joven”.

Por su parte, Nahuel Fernández, presidente de la Asociación Fueguina de Deportes Electrónicos dijo que “la idea de esta reunión era dar a conocer nuestra posición, nuestra expectativa y nuestros proyectos para iniciar un trabajo en conjunto con la Secretaría de Cultura”.

“La AFDE lo que busca es el fomento y el desarrollo de los deportes electrónicos en toda la provincia, en todas las disciplinas u oficios que sean afines al ambiente”, explicó y agregó: “apoyamos a todos los jugadores. Damos contención a los chicos que se ven a sí mismos como deportistas y buscamos el desarrollo de los chicos que ven a los videojuegos como un juego. Buscamos también el desarrollo de profesionales en áreas como diseño, fotografía, locución, periodismo, quienes también pueden formar parte del el ámbito de los deportes electrónicos”.

Finalmente, Fernández dijo que “lo que se busca es brindar las herramientas necesarias para que se puedan desarrollar todos estos talentos y que la actividad vaya tornándose un poco más profesional en la provincia”.

Te puede interesar
IMG_8443

Nueva edición de Primavera Fest +50

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

IMG_8452

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

IMG-20250917-WA0188

“La Muni más Cerca” en varios barrios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.

IMG-20250917-WA0125

Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.

20250917_201500

Multitudinaria marcha por las universidades

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.