
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
La Secretaria de Cultura de la Provincia, Lucía Rossi, mantuvo una reunión en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande con referentes de la Asociación Fueguina de Deportes Electrónicos, en la que dialogaron acerca de la implementación de políticas para fomentar la actividad desde el Estado.
ACTUALIDAD11 de enero de 2020
TDF Isla Digital
Al respecto, la funcionaria consideró que “la idea es establecer vínculos con el sector y brindar herramientas de apoyo desde el Estado Provincial, integrando las nuevas tecnologías al espacio cultural”.
“Estamos dialogando con los chicos porque creemos que hay que brindar un sostén fuerte para que la actividad que ellos desarrollan en este momento, que es de manera privada, tenga un respaldo del Estado”, agregó.
Asimismo, la Secretaria consideró que “desde la Secretaría de Cultura estamos estableciendo no solamente los vínculos sino las herramientas para abrir este espacio a toda la comunidad. Creemos que la cultura tiene que ser una herramienta no solo para el desarrollo de lo artístico y lo que consideramos cultural, sino que también debemos empezar a abrir el panorama para que la cultura incluya estas propuestas tecnológicas que son tan importantes para el público joven”.
Por su parte, Nahuel Fernández, presidente de la Asociación Fueguina de Deportes Electrónicos dijo que “la idea de esta reunión era dar a conocer nuestra posición, nuestra expectativa y nuestros proyectos para iniciar un trabajo en conjunto con la Secretaría de Cultura”.
“La AFDE lo que busca es el fomento y el desarrollo de los deportes electrónicos en toda la provincia, en todas las disciplinas u oficios que sean afines al ambiente”, explicó y agregó: “apoyamos a todos los jugadores. Damos contención a los chicos que se ven a sí mismos como deportistas y buscamos el desarrollo de los chicos que ven a los videojuegos como un juego. Buscamos también el desarrollo de profesionales en áreas como diseño, fotografía, locución, periodismo, quienes también pueden formar parte del el ámbito de los deportes electrónicos”.
Finalmente, Fernández dijo que “lo que se busca es brindar las herramientas necesarias para que se puedan desarrollar todos estos talentos y que la actividad vaya tornándose un poco más profesional en la provincia”.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.