Nueva sesión virtual del Senado de la Nación 

La senadora sesionó nuevamente desde el Municipio de Río Grande y en su intervención durante la sesión expresó que “Estas tres leyes que aprobamos amplían derechos de los trabajadores y trabajadoras esenciales que están en la primera línea de combate contra la pandemia”. 

ACTUALIDAD22 de mayo de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
descarga
Sesion virtual

La senadora sesionó nuevamente desde el Municipio de Río Grande y en 

“Nos preocupa y ocupa de manera urgente el cuidado de la salud,  por lo que estos proyectos atienden a la protección, otorgan beneficios, garantizan y restituyen derechos”, afirmó Duré.

Durante su exposición, la senadora destacó el rol de las mujeres y dijo que “Tenemos un sistema de salud altamente feminizado ya que en Argentina las mujeres representan el 71% del personal del sistema de salud; y el 83% del total del personal de enfermería en nuestro país”. 

Una de las leyes aprobadas, establece el “Programa de Protección al Personal de Salud en el marco de la pandemia por el COVID-19”, también denominada Ley Silvio, en honor a Silvio Cufré, el primer enfermero fallecido por coronavirus en la provincia de Buenos Aires. La norma establece de interés nacional la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino, como así también, la de los trabajadores, trabajadoras  y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales en el marco de la pandemia. 

En ese sentido, Duré mencionó el importante rol que ejercen las mujeres fueguinas dentro del sistema sanitario y de cuidados en la provincia, destacando que “En Tierra del Fuego, la mayoría de los centros de salud son llevados adelante por mujeres y además, en Río Grande desde el Municipio se les otorgó un bono de 10 mil pesos durante la pandemia” y continuó “Hoy también, las mujeres son parte fundamental del armado integral del Polo Hospitalario de la ciudad de Ushuaia, lo que representan decisiones políticas que van en línea con las acciones que lleva adelante nuestro presidente Alberto Fernández”. 

Otro de los proyectos de ley tratados, es el que normativiza la vinculación del Estado Nacional con la Cruz Roja Argentina, en el que se establecen algunas regulaciones en cuanto a insumos, donaciones y cargas tributarias de la organización humanitaria, al igual que el establecimiento de la regulación del voluntariado en dicha organización. 

“Es necesario fortalecer la ayuda humanitaria a la Cruz Roja por todas las acciones que lleva adelante, no solo en esta pandemia, sino en cada situación de riesgo y de ayuda humanitaria que se presenta en el país” y agregó “La Cruz Roja también es una entidad que está conformada en su mayoría por mujeres en un 55% de su equipo médico y en un 62%  en su voluntariado” a la vez que, “Siete de cada diez personas atendidas por la Cruz Roja, son mujeres”. 

“Quiero agradecer y honrar a cada mujer que día a día se expone y trabaja en la salud, en la seguridad, en los comedores, en los barrios populares, y en cada hogar de nuestro país”, reafirmó la senadora del Frente de Todos. 
 
A su vez, se debatió y aprobó en la Cámara de Senadores, la ley que establece la exención transitoria del pago del impuesto a las ganancias a los haberes percibidos en concepto de guardias obligatorias, horas extras y todo otro concepto que se liquide en forma específica, concerniente al trabajo que exceda lo que generalmente están haciendo a los trabajadores y trabajadoras de las áreas consideradas esenciales.

Por último, Duré destacó y agradeció la disposición del intendente de Río Grande, Martín Pérez y de todo el equipo de trabajadores y trabajadoras del Municipio de Río Grande, por el soporte técnico y logística brindada durante la segunda sesión remota del Senado de la Nación Argentina.

Te puede interesar
muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).