Mateada Virtual sobre "La juventud en la década de la acción"
Con respecto a esto, Velázquez dijo que “consideramos estos espacios como encuentros claves para la integración regional, con el objetivo de construir liderazgos y generar mecanismos de inclusión participativa”.
Asimismo, remarcó que “es una gran responsabilidad representar a todos los fueguinos, representar a toda una provincia en estos espacios que son tan importantes y que son tan ricos también para nosotros”, y sostuvo: “tener la oportunidad, en principio, contar en persona qué es lo que se está haciendo desde el Gobierno provincial y cómo estamos trabajando en llevar adelante esta situación y, sin duda también, tener la oportunidad de escuchar al resto de los pares de la región, saber también qué están haciendo y de qué maneras nos ayudamos y pasamos esta situación”.
“Algo que me sorprendió es que en Latinoamérica el punto en común es la falta de oportunidades para los jóvenes, el trabajo en estado de precarización que tienen los jóvenes hoy”, señaló al tiempo que subrayó que “me parece que ese es un desafío muy grande que tenemos que trabajar, a través de políticas públicas, brindar mayores herramientas, mayores oportunidades, porque, sin duda que es un factor común para toda la región y me parece que, viviendo en un lugar en Argentina, en Tierra del Fuego, que ha sido una tierra de oportunidades para muchos, hoy tenemos que trabajar en brindar oportunidades y acceso al primer trabajo a los jóvenes”.
Además, dijo sobre el encuentro que “esta es una gran oportunidad para vincularnos, para conocernos con otros jóvenes de distintos países que tienen una mirada social, que están involucrados con las juventudes, oportunidad que van a abrir puertas, así como surgió lo de Mercociudades y compartir experiencias con pares de toda la región, ahora tenemos la oportunidad de una Mateada Virtual, donde compartimos las agendas de cada uno y ver de qué manera nos complementamos”.
En esta línea, expresó que “por nuestra parte, aprovechamos cada uno de los espacios para seguir sumando experiencias y para también mostrarle al resto del país, al resto de la región cómo venimos trabajando, nosotros venimos acompañando esta gestión desde el Municipio y hoy, desde la gestión provincial y, en este contexto, venimos trabajando fuertemente en el acompañamiento de los jóvenes”.
Sobre esto último, remarcó que “trabajamos en ver de qué manera aprovechamos también las herramientas tecnológicas y esto de trasladar todos aquellos programas que teníamos pensados y planificados para desarrollar de manera tradicional”.
Finalmente, comentó que “hoy las redes nos funcionan muy bien, tenemos más de 60 mil seguidores que esperan un contenido de calidad y nosotros hemos podido llevar adelante una cantidad de propuestas que han sido, para muchos otros compañeros de distintos lugares del país, para replicar, y eso es un gran honor”.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.