ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital21 de agosto de 2020

Continuidad productiva de la empresa Textil Río Grande

La noticia fue anunciada por el Gobernador Gustavo Melella junto a la Ministra de la producción, Sonia Castiglione quien celebró que haya “una buena noticia en medio de todo lo que nos pasa, una buena decisión por parte de la empresa, un gran esfuerzo de los trabajadores y del equipo de gestión del Gobierno”.

Inicio de actividades

Luego de haber tomado conocimiento que la firma Textil Río Grande vuelve a producir, la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione aseguró que “después de un tiempo de trabajo en el cual el Gobernador se puso al frente de gestiones para contribuir a resolver la situación de la textil a nivel empresarial,  determinó abrir todos los caminos para que se destrabe el conflicto, nosotros acompañamos desde el Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con el Ministerio de Trabajo y la verdad es que llegamos a buen puerto, pudimos finalmente comunicarles a los trabajadores de que Textil Río Grande comienza nuevamente a producir”. 

“Luego de charlas, negociaciones y posibilidades que se les presentó a la empresa para su continuidad, finalmente la misma definió seguir trabajando en Río Grande, han acomodado su situación financiera, ellos tienen aprobado un proyecto, un proceso productivo en el Área Aduanera Especial, en el marco de Subrégimen de Promoción Industrial, con lo cual el trabajo de la empresa en la provincia tiene un gran valor y de haberlo perdido hubiese cerrado una gran puerta para la actividad en la Tierra del Fuego” aseguró la ministro.

A su vez la funcionaria destacó el “esfuerzo de los empleados que siempre mantuvieron las paz social, hicieron escuchar sus voces, respetando el diálogo, cuidando las instalaciones de la empresa y sin dañar a la comunidad, obedeciendo las disposiciones de seguridad por la pandemia, lo que habla claramente de una responsabilidad del sector de los trabajadores a la hora de poner palabra y acción en su reclamo que era totalmente justo”. 

Por otro lado Castiglione hizo referencia a las gestiones que se vienen realizando con Nación en relación al subrégimen industrial, al respecto afirmó que “desde el inicio de la gestión compartimos una mesa de conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, con el Ministro Kulfas, con el Secretario de Industria Ariel Schale donde la propuesta fue iniciar un trabajo en común para poder visualizar y darle un contenido fundamentado a la prórroga que vence en 2023”.

“Ya hace varios meses venimos trabajando en reuniones semanales con los equipos técnicos de Nación y de Provincia, nos reunimos vía zoom para ir elaborando distintas posibilidades y desarrollo de diversas actividades económicas, para de esa manera poder generar un panorama más integral de las posibilidades de desarrollo de Tierra del Fuego, con la prórroga y el subrégimen como eje de la política productiva, es un arduo trabajo que entendemos va muy bien, a muy buen ritmo y del cual calculamos que prontamente va a tener una finalización” explicó.  

Finalmente la Ministro de producción y Ambiente comentó que “la idea fundamental del ministerio nacional es generar un panorama más integral de toda la situación y nosotros presentamos un borrador en febrero, que es un borrador de decreto el cual contiene la mirada provincial respecto a la prórroga del  subrégimen que fue claramente la base desde la que empezamos a elaborar las miradas que tenemos en esta mesa de conversaciones”.

Te puede interesar

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.