PROCREAR realizó el primer sorteo del nuevo programa
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat realizó el primer sorteo de la nueva etapa del Programa de Crédito Argentino (Procrear) en el que se definió la adjudicación de 34.000 créditos personales para refacción y mejoramiento de viviendas sobre un total de 160.000 inscriptos.
El sorteo se realizó en el auditorio del Banco Hipotecario y contó con la presencias de la directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; Martín Reibel, vicepresidente de AYSA; Avelino Zurro, secretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior; Rodrigo Ruete, representante del Estado en el Banco Hipotecario; y Luciano Scatolini, subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo.
Raverta dijo que el programa de créditos "está en la memoria de los argentinos gracias a la ex presidenta de la Nación y actual Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien instrumentó y generó el Procrear para resolver el sueño de la casa propia de miles y miles de familias argentinas”.
“Detrás de cada una de estas familias no sólo está el sueño de poner más linda su casa si no el sueño de toda la Argentina de volver a poner el país en marcha a partir de la construcción, esa es la idea y el mensaje que nos transmitió el Presidente de la Nación, Alberto Fernández”, agregó la titular de la Anses.
El programa Procrear cuenta en total con nueve líneas de crédito entre créditos hipotecarios y créditos personales. Entre estos últimos, además de las líneas Refacción y Microcréditos, se encuentran las líneas de Mejoramientos Gas y Mejoramientos Sustentables.
Las líneas de crédito hipotecario del programa Procrear se dividen en "Desarrollos urbanísticos", "Desarrollos habitacionales", "Construcción, Ampliación y Lotes con servicios".
Desde la cartera de desarrollo territorial y hábitat, informaron que se otorgarán 300 mil créditos, lo que permitirá la construcción de 44 mil nuevas viviendas y la adjudicación de 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país.
Fuente:Télam
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.