Inició el juicio por el homicidio de Gladis Moledo
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio ayer al juicio oral y no público, para determinar la responsabilidad penal de cuatro hombres acusados de participar del homicidio de Gladys Beatriz Moledo, en la ciudad de Río Grande.
En la primera audiencia, la Fiscal Laura Urquiza dio lectura y brindó detalles de las causales que la llevaron a solicitar la realización del juicio oral. Según el requerimiento de elevación a juicio efectuada por la Fiscal se imputa a Juan Ramón Gómez, Gastón Eduardo Blanco y José Manuel Gómez “haber matado a la mujer, previo acuerdo y división de tareas y roles, junto al menor B., L. D., quien habría brindado la ayuda necesaria para que se consumara el delito”.
Luego, al convocar los jueces del Tribunal a los imputados a indagatoria, solo declaró Juan Ramón Gómez, mientras que el resto se abstuvo.
La audiencia se reanudará el próximo lunes con la declaración testimonial de la médica forense y policía científica.
Juan Ramón Gómez, Gastón Eduardo Blanco y José Manuel Gómez, quienes participan del juicio desde la Unidad Penitenciaria por sistema de videoconferencia, están imputados por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en calidad de coautores. En tanto que a B., L. D. –en la sala de juicio- se le achaca el mismo delito pero en calidad de partícipe secundario.
Es por el hecho ocurrido en la noche del 9 de septiembre y las primeras horas del día 10, cuando 3 de los imputados habrían ingresado a la vivienda de la víctima, sin ejercer fuerza en la cerradura, y aprovechando que estaba desprevenida la neutralizaron, golpearon en el rostro y provocaron heridas de muerte con un cuchillo. El cuarto imputado los habría llevado hasta un lugar cercano al domicilio de la víctima y se reunió, en forma posterior a haber consumado el hecho, con el resto de los coautores en una dirección acordada.
El Tribunal de Juicio está integrado por los jueces Eduardo López, Juan Varela y Martín Bramati. La Fiscalía está representada por la Dra. Laura Urquiza y la defensa pública la integran los Dres. Gustavo Ariznabarreta, José María Fernández López y José Pellegrino.
Por el Ministerio Pupilar, el Dr. Alejandro Naccarato participa también del juicio ejerciendo la defensa de B., L. D., que fuera menor al momento del hecho.
Te puede interesar
Preocupación por crisis de la industria fueguina
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos
La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.
Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.
Polos creativos lanzan nuevas propuestas
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.