Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur
La Subsecretaría de Asuntos Internacionales de la provincia, participó del seminario virtual internacional “La Cooperación entre Gobiernos Locales Iberoamericanos”, impulsado en el marco del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS).
El PIFCSS representa un modelo de cooperación horizontal que reúne a países con distintas trayectorias, los cuales comparten sus experiencias en pie de igualdad y participan de acuerdo con sus capacidades en la búsqueda de consensos.
En el evento, organizado por dicho Programa en conjunto con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), se abordó el rol que cumple la Cooperación Descentralizada en su dimensión Sur-Sur, en los procesos de desarrollo territorial en Iberoamérica, tomando en cuenta los desafíos y oportunidades que se abren con la crisis del coronavirus.
Asimismo se analizaron las estrategias puestas en funcionamiento por los gobiernos nacionales y subnacionales iberoamericanos, para impulsar esta modalidad de cooperación, poniendo el foco en la articulación multinivel.
Al respecto el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, expresó que “estos espacios son sumamente enriquecedores, ya que apuntalan al desarrollo de los territorios en el marco de la cooperación internacional, a través de la generación de alianzas, intercambio de experiencias y buenas prácticas que redundan en oportunidades para el fortalecimiento de capacidades de nuestra provincia”.
Cabe destacar que el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), es una iniciativa intergubernamental destinada a fortalecer la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica, promoviendo sus valores y principios en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este sentido, Dachary resaltó que la Provincia entiende que “debemos priorizar la construcción de agendas conjuntas de trabajo, donde las personas sean el centro de las iniciativas, sin dejar a nadie atrás”.
Te puede interesar
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande
Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU
Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.
Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.