ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital03 de octubre de 2020

Presentación del proyecto que prevé construir un Centro de Rehabilitación en Ushuaia

El lugar estará destinado a atender patologías de discapacidad en niños y adultos. Contará con sector de internación y prevé ser un espacio de referencia para la región Patagónica.

Centro de rehabitación

El gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, encabezaron este viernes la presentación del proyecto que prevé construir un Centro de Rehabilitación en Ushuaia, destinado a atender patologías de discapacidad.

El lugar estará ubicado a 300 metros del Hospital Regional de Ushuaia y contará con 28 camas de internación; dos gimnasios para niños y adultos respectivamente y una pileta de rehabilitación, brindando un servicio de calidad que en la actualidad no existe en la provincia. 

El desarrollo del proyecto contó con la participación de personal de los Ministerios de Salud y de Obras y Servicios Públicos, así como de profesionales del Centro de Rehabilitación Fleni, sede Escobar.

Al respecto, el Gobernador expresó que “tenemos el desafío de pensar en un Centro de rehabilitación de Ushuaia que sea de referencia en la provincia y en la región patagónica. Contamos con la Ley de financiamiento que podemos usar para brindar un servicio de altísima calidad y que es el desafío de nuestra gestión, ya que esto tiene que ver con invertir en salud pública”.

Melella sostuvo que la ejecución de este espacio “implica una gran alegría, sobre todo por volver a contar con el acompañamiento del Doctor Lisandro Olmos y el Kinesiólogo y Jefe de Rehabilitación del Fleni, Oscar Alzua, quienes estuvieron en el desarrollo del Centro de Rehabilitación `Mamá Margarita´ cuando estuvimos en el municipio de Río Grande, y que fue un salto de calidad muy grande”.

Asimismo el Mandatario Provincial planteó el desafío desde lo profesional y lo humano. “Poder pensar que los profesionales y no profesionales que trabajen en ese lugar tengan además de una buena formación, la calidez humana que requiere este tipo de lugares” evaluó.

A su vez, la Vicegobernadora Urquiza, hizo referencia a que este proyecto “es una deuda muy grande que tiene la provincia desde hace mucho, donde se habló de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia y en esa ampliación incluir un centro de rehabilitación que fue solicitado por familiares de quienes necesitan este tipo de terapias, y deben trasladarse a otras provincias”. 

“Tenemos el compromiso de concretar este proyecto, para lo cual se hará una presentación a autoridades nacionales con el objetivo de obtener los recursos. En caso que esto no sea posible, nosotros contamos con financiamiento del endeudamiento, que es una de las modificaciones que se hizo con la Ley Progreso, con lo cual seguiremos adelante para finalmente concretar esta obra” aseguró.

En el acto estuvieron presentes, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; las ministras de Salud, Judit Di Giglio y de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; el director Médico del Centro de Rehabilitación Fleni de Escobar, Doctor Lisandro Olmos; el Kinesiólogo Oscar Alzua, así como personal de los ministerios provinciales mencionados.

Te puede interesar

Acciones para construir entornos escolares seguros

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.