Potencian un plan de promoción comercial
La Presidenta de la Cámara, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a vicegobernadores de todo el país, mantuvo una reunión con el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, Cónsules en Brasil y funcionarios de Cancillería.
El encuentro, fue convocado por el vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, y realizado vía zoom, en el marco del Plan de Promoción Comercial Brasil 2020-2022. El mismo apuntó a conocer sobre la realidad de los sectores productivos de cada provincia con posibilidades de exportar productos al vecino país de la República de Brasil.
Urquiza, comentó que “este esfuerzo que hemos realizado junto a mis pares de todo el país, fue el puntapié inicial para que el embajador Scioli, nos invitará a asumir esta responsabilidad para llevar adelante el seguimiento de la agenda comercial”.
“Durante nuestra exposición, pudimos detallar sobre las actividades que fomentan el desarrollo de la Provincia, como ser, hidrocarburos, pesca, industria, turismo, y el desarrollo del Polo Logístico Antártico que posibilitará a aquellos programas antárticos internacionales que operan en nuestro territorio, reducir costos operativos y logísticos propios de las actividades científicas antárticas” puntualizó la Vicegobernadora.
Y agregó “son oportunidades de capacidad exportable en pos de profundizar los vínculos comerciales con la República de Brasil como así también fortalecer la vinculación estratégica en el sistema de Redes de Gobernanza Local”.
Por su parte, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli expresó “quiero decir sinceramente que han sido casi dos horas y media de las más productivas que he tenido, por lo que represento. Una base, una piedra fundamental de cara al futuro de este vínculo comercial”.
En este sentido, el Embajador agregó “me parece muy importante que todo este esfuerzo, que toda esta voluntad de análisis de situación, tan claro y tan contundente, se vea reflejado por una continuidad” y destacó “creo que el vínculo cooperativo con Brasil y lo que influye en la economía de cada una de las provincias, como Río Negro, Tierra del Fuego, Buenos Aires, entre otras, genera trabajo y genera divisas que necesita el país”.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.