Gobierno organiza capacitaciones para comunidades indígenas locales
La secretaria de Pueblos Originarios Vanina Ojeda Maldonado y la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, mantuvieron una reunión informativa con el propósito de comenzar a organizar una serie de capacitaciones en materia de empleo para jóvenes y adultos pertenecientes a comunidades indígenas locales.
Durante el encuentro, se planificaron actividades en conjunto que sirvan para brindar soluciones a los miembros de las comunidades indígenas de nuestra provincia, en especial a los jóvenes que aún no accedieron a su primer empleo.
Las capacitaciones planificadas para el inicio, giran en torno a la empleabilidad, el armado de currículum, cómo enfrentar las entrevistas laborales, entre otros temas. Se organizarán tres capacitaciones para Ushuaia, Río Grande y Tolhuin destinadas exclusivamente a Pueblos Indígenas, y posteriormente, se capacitará en forma intensiva a quienes deseen aprender computación, con certificación de Microsoft.
La Secretaria de Pueblos Originarios sostuvo que “Es fundamental que los jóvenes accedan a recursos para su inserción al trabajo calificado, que conozcan las posibilidades que existen en materia laboral y lo que el mercado requiere para el acceso a un empleo”.
Además recordó que “el trabajo es un derecho humano y todas las personas deben tener acceso a un empleo digno, no importa su procedencia, su color de piel y su origen social o étnico. Por eso es necesario que el estado brinde estas capacitaciones en forma integral, porque es una forma de alentar a los jóvenes que aspiran a un trabajo mejor”.
Según informó la Secretaria Karina Fernández, “se intentará que estos cursos intensivos se realicen en forma presencial de modo que podamos garantizar el acceso a los elementos necesarios para ello, como computadoras y otros”.
De la reunión participaron además la subsecretaria de Pueblos Originarios Pamela Altamirando y la subsecretaria de Empleo y Vinculación Laboral, Natalia Corvalán.
Te puede interesar
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.
Muestra de la Escuela municipal de acrotelas
Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.