Melella firmó nuevo acuerdo salarial para el sector docente
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, acompañó al Gobernador, Gustavo Melella en la firma del nuevo acuerdo salarial para el sector docente, el cual establece un 55% de aumento al básico, dividido en dos tramos.
“Es una noticia muy importante para la democracia de nuestra provincia, después de 38 días de paritarias ininterrumpidas y de una negociación donde participaron tanto representantes del Ejecutivo como del sector sindical” expresó la Ministra.
En esta línea, Cubino destacó que este acuerdo significó un aprendizaje para los sectores involucrados, donde por definición del Gobierno de la Provincia se ha estado trabajando desde el inicio de la gestión, en convocar a paritarias libres y abiertas.
“Creemos que este es el camino, un trabajo conjunto entre el equipo de gabinete para poder hacer mejoras en las propuestas a través de la escucha atenta al sector, en el marco de la transparencia y de la dinámica democrática” destacó Cubino y agregó que “desde el propio sindicato se ha llevado a las bases las distintas propuestas, tomando varios días la docencia para analizarla de manera integral y eso ha dado sus frutos”.
Asimismo, la Ministra expresó su agradecimiento a toda la docencia fueguina y recordó que durante el 2020 “también se ha estado trabajando en propuestas para la recomposición salarial del sector”.
Cabe destacar que este acuerdo se establece en dos etapas: La primera a partir del presente mes, con un 30% al básico, llevando el salario neto del cargo testigo de Maestro de Año con la antigüedad mínima a 42.215,57 pesos. En tanto, la segunda será en el mes de junio, con un 19% más acumulativo al Básico, llevando el sueldo del Maestro a 46.060,14 pesos.
A su vez, se aplicará el refuerzo de Material Didáctico de 4 mil pesos por cada cargo docente y su proporcionalidad en las horas cátedra y además, aquellos docentes del Nivel Inicial que ostenten un solo cargo, se les otorgarán 10 horas cátedra como parte del fortalecimiento de la unidad pedagógica 2020 y 2021.
“Este aumento ha sido escuchando los reclamos históricos de la docencia, como lo es que pueda ir al básico, siendo esto todo un esfuerzo económico el del 55 %” destacó la Ministra e indicó que “desde hace casi 16 años o más que no se ofrece una propuesta de este tipo, que vaya de manera integral y trasladarse para los docentes pasivos y que respete la carrera docente. En diciembre del 2019 cuando recibimos el Gobierno, un docente pasó de 19.500 pesos por un cargo testigo de menor antigüedad a tener hoy la propuesta que estamos llevando adelante con un 101% de aumento”.
Por su parte, el representante del SUTEF, Horacio Catena, manifestó que “tener paritarias hace la diferencia” y recordó que “venimos con salarios muy bajos, muy postergados, un escalafón que había sido destrozado, por eso es necesario este y varios trabajos más para poder reconstituir el escalafón, reconstituir la carrera y reconstituir sobre todo, el poder adquisitivo del salario de las y los maestros”.
“Hemos dado más de 4 días para que las y los docentes puedan opinar con una planilla donde se podían buscar de acuerdo a su antigüedad, su salario y eso recorrió todos los establecimientos de la provincia de todos los turnos y el 82,5 % de los trabajadores aprobaron la propuesta” expresó Catena.
Te puede interesar
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.