ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital14 de mayo de 2021

Foro “Argentina y la energía como visión estratégica”

El secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, expuso en el foro “Argentina y la energía como visión estratégica”, específicamente en la charla Desafíos y Oportunidades de la Cuenca Austral, donde pudo dar a conocer las características de la explotación hidrocarburífera en la provincia. 

El foro organizado por la Cámara de Comercio Estadounidense en Argentina, tiene como principal objetivo el de vincular a, empresas, capitales o inversionistas de ese país, con posibilidades de negocio locales, teniendo en esta oportunidad como eje el desarrollo energético. 

Al respecto, Aguirre informó que “expusimos el contexto de cómo está posicionada, desde una mirada histórica, Tierra del Fuego y sus 70 años de historia en explotación de hidrocarburos, cómo se desarrolló esto y cómo posicionó la provincia, junto con el Estado nacional, en la cuenca Austral como la segunda jurisdicción en producción de estos recursos”. 

“Nosotros tenemos el 18 % de la producción de gas del país, el desarrollo de reservas comprobadas que tenemos en la cuenca austral que representan el 40% en todo el territorio nacional, a su vez dentro de ese 40%, el 85% son de Tierra del Fuego, esto nos ha hecho crecer como provincia productora de hidrocarburos” aseguró el funcionario.

Asimismo, quien conduce la Secretaría de Hidrocarburos en la provincia señaló que “pudimos comentar sobre la particularidad de la posición geográfica y del potencial geopolítico de Tierra del Fuego en el mundo, a partir de la posibilidad de conectar el Atlántico con el Pacífico vía estrecho de Magallanes o el sur de la isla”.

También dio a conocer los niveles de exploración, dónde indicó que se encuentra más del 50% de la provincia sub explorada, o con niveles bajos de exploración lo definió como un “gran potencial”.

Al mismo tiempo,  Aguirre se refirió a la mirada de desarrollo de la gestión y aseguró que “algo sobre lo que hoy está trabajando el Gobernador con miras a ampliar la matriz productiva de Tierra del Fuego, es en la posibilidad de generar un polo petroquímico, dándole valor agregado al gas a partir de la generación de metanol; urea; gas natural licuado; también realizando inversiones importantes como la posibilidad de tener un puerto en la zona norte de la provincia”.

“Nos encontramos buscando todas esas inversiones que Tierra del Fuego necesita, con la presencia del Gobernador en estos foros, intentando tentar inversiones, asociadas o generando sinergias con las empresas locales que hoy están explotando hidrocarburos y con aquellas que participan de algún otro desarrollo económico vinculado, que quieran reconvertir con la opción de ampliar su matriz productiva” finalizó.

Te puede interesar

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.