ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital22 de mayo de 2021

La actividad industrial se desempeñará de acuerdo a lo establecido en el DNU

El Gobierno de la Provincia informó que la actividad industrial se desempeñará de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia de la Nación. Para ello, desde el Ministerio de Producción y Ambiente se están manteniendo conversaciones con las cámaras industriales y representantes de los gremios.

En ese sentido, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, explicó que en base a la normativa nacional vigente desde este sábado 22 y hasta el próximo 30 de mayo, inclusive, el DNU establece algunas excepciones para el sector industrial, donde “algunas actividades no tendrán mayores restricciones y otras no podrán desarrollar su producción”.

En primera instancia comentó que “estamos teniendo comunicaciones a través de la Unión Industrial Fueguina, CAFIN y AFARTE y representantes de los gremios para informar sobre el alcance del Decreto de Necesidad y Urgencia”.

“Las excepciones que se establecen para la cadena de abastecimiento de la industria alimenticia implica que la industria plástica va a seguir operando” indicó y aclaró que también podría funcionar debido a que “tiene procesos continuos y esta situación las habilita para seguir operativas”. Especificó que “Tecnomyl también es parte de la cadena de valor e insumos de la industria de la alimentación”.

Respecto al autopartismo aseguró que “son parte de la cadena automotriz que exporta a terceros países, por lo que también están habilitadas para seguir operando”. Además señaló que “también podrán funcionar las empresas que procesan residuos sólidos urbanos, es decir que muchas de las recicladoras que están en las dos ciudades cuentan este marco legal que les permite seguir operando”.

Por otra parte, dijo que “en el caso de las textiles y confeccionistas hay situaciones específicas que deben analizarse en función del destino de su producción, ya que algunas producen insumos para el sector de la salud y otras pueden tener particularidades en sus procesos continuos que deban ser consideradas”.

“Algunas de las telas que se fabrican están destinadas a barbijos u otros insumos del sistema sanitario, igual que algunas confecciones, como sábanas o camisolines” agregó y reiteró que las empresas textil que mantienen procesos continuos, cuya detención presenta serias consecuencias económicas, están contempladas en el DNU y en este caso hay que analizar los casos puntuales”.

Te puede interesar

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.