ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital09 de junio de 2021

Programa de Gestión Empresarial y asistencia a PyMES

La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME cuenta con diferentes programas dirigidos a MiPyMEs de distintos sectores productivos, facilitando herramientas que buscan aportar al desarrollo y mejora de la competitividad de los emprendimientos fueguinos.

Quienes participan en dichos programas no sólo asisten a las instancias de capacitación teórico prácticas en modalidad virtual, sino que son acompañados por profesionales expertos en diferentes temáticas, durante un período de 2 a 6 meses de acuerdo al programa, para cumplir con metas establecidas por las mismas empresas participantes.

En el marco del Programa Gestión Empresarial, la primera capacitación iniciada a principios de mayo fue “Planificación y Costos”. La misma busca acompañar a emprendedores con herramientas de planificación económica y estructura de costos, y se encuentra en este momento en etapa de asistencia técnica personalizada con 20 emprendedores, la que se sostiene por 2 meses consecutivos.

La segunda capacitación iniciada a mediados de mayo fue "Comunicación y Marketing", pensada para emprendimientos que entienden que deben fortalecer su estrategia de captación y contacto con clientes actuales y potenciales, y posicionarse mejor en el/los mercado/s que elijan. En este caso la etapa de capacitación virtual contó con 48 participantes y en este momento se está asistiendo por 2 meses consecutivos a 20 emprendedores de manera particular. 

Esta semana la Secretaría dio inicio a la asistencia técnica llamada "PyMES con Triple Impacto", a través de la cual se busca acompañar a aquellas empresas que no sólo hacen foco en los resultados económicos del emprendimiento, sino también en el impacto ambiental y social de su actividad. En este caso el acompañamiento es más prolongado, de 6 meses, ya que se busca que alrededor de 30 emprendedores realicen una revisión de todos los aspectos de su negocio que permitan magnificar los impactos positivos provenientes del desarrollo de su actividad.

Por otro lado, se está desarrollando en conjunto con el MAGyP del Gobierno Nacional, el programa "Laboratorio de Sabores", que comprende otra agenda de capacitaciones, asistencias técnicas y encuentros orientados a la innovación colectiva, del que vienen participando activamente 15 emprendimientos vinculados con el sector de producción de alimentos y gastronómicos. En este caso, en los 6 meses de trabajo junto a las empresas, se buscan resultados asociados a la generación de nuevos productos alimenticios que fortalezcan la oferta gastronómica con identidad local.

Finalmente, la cartera de Desarrollo Productivo y PyME se encuentra trabajando con empresas locales en el marco del "Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego – Fin del Mundo". La norma de calidad provincial se está implementando en 10 nuevas empresas lo cual permitirá la duplicación de productos locales certificados en el año que se cumple el décimo aniversario de la herramienta. Asimismo, se brindan capacitaciones periódicamente para las 19 empresas que participan del Programa.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Productivo y PYME, Carolina Hernández destacó el éxito de las diferentes convocatorias y aseguró que "por segundo año consecutivo y considerando la demanda y los muy buenos resultados de 2020, estas herramientas, que se suman al acompañamiento financiero de PROGRESO, llegando cada vez a más MiPyMEs de toda la provincia".

Te puede interesar

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.

Proyecto de ley para nueva moratoria fiscal

El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.

Inversión de empresas en educación, salud y seguridad

La ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.