ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital08 de julio de 2021

Convenio para la inserción de trabajadores desocupados en empleos de calidad

El ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia, Marcelo Romero, junto a la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández y el Secretario de Gobierno, Diego Carol, firmaron un convenio junto al secretario de Empleo de la Nación, Leonardo Di Pietro, que promueve la inserción de trabajadores desocupados en empleos de calidad.

Luego de la rúbrica que se llevó adelante en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social la Nación, el Ministro Marcelo Romero manifestó que “este acuerdo es una de las tantas medidas que adopta el Ministerio de Trabajo de Nación junto al nuestro para mitigar en parte la desocupación reinante en el país”.

"Tiene un claro concepto de ayuda al sector privado a efectos que registre trabajadores, en esta ayuda hay un compromiso fuerte del Ministerio y del Gobierno Nacional para colaborar en la provincia a fin de ir incorporando más cantidad de desocupados al registro del trabajo privado en la provincia”, evaluó el titular de la cartera laboral. 

El convenio firmado entre el Ministro Romero y el Secretario Di Pietro busca promover la incorporación de hasta 50 trabajadores y trabajadoras desocupadas en empleos de calidad, en proyectos de hasta 12 meses. 

En relación a los alcances y contenidos del convenio, la Secretaria de Empleo y Formación Laboral, detalló que “firmamos un convenio para trabajar con el Programa de Inserción Laboral (PIL) el cual otorga incentivos económicos para todas aquellas empresas que contraten trabajadores desocupados e incrementen su dotación de personal”.

"Cuando una empresa incorpora personal a través del PIL, recibe por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, una ayuda económica de 18 mil pesos aproximadamente por un año para cubrir parte del salario” especificó. 

En relación a los montos que se financian accediendo al programa Fernández informó que “el aporte varía según el tamaño de la empresa y la jornada laboral, las empresas con menos trabajadores recibirán una ayuda económica mayor que las grandes. Cabe señalar en este sentido que la empresa se hace cargo cuando incorpora a una persona de abonar la diferencia para alcanzar lo que corresponde de acuerdo al convenio colectivo correspondiente”. 

Por otra parte, se implementarán en la Provincia acciones de entrenamiento para el trabajo en el sector privado, destinada a incrementar las competencias, habilidades y destrezas de trabajadores desocupados para promover su inserción laboral. En una primera instancia se busca propiciar la participación de hasta 100 personas desocupadas en proyectos de hasta 6 meses de duración. 

Al respecto, la Secretaria Fernández explicó que “las acciones del entrenamiento consiste en entrenar a un aprendiz en distintos puestos de trabajo. Este programa también cuenta con el apoyo y con el incentivo de fondos nacionales” y precisó que “esto viene a reforzar nuestro programa de entrenamiento provincial que es el PROCEL”. 

La funcionaria destacó que “venimos a sumar el programa de entrenamiento nacional, y esto nos da la posibilidad de ampliar el alcance de este tipo de acciones de promoción de políticas de empleo. Además, es un programa que viene en aumento en relación a la cantidad de personas y de empresas que requieren este tipo de acciones de entrenamiento, esto nos permite que los jóvenes que no cuentan con ningún tipo de experiencia, hoy sí la tengan y puedan llegar después a quedar en un programa de inserción laboral”.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.