Río Grande: Producción fílmica y musical con autores locales
La Secretaría de Cultura se encuentra desarrollando la etapa de Postproducción del largometraje “Río Grande, lo que el viento no arranca, lo arraiga”, cuyo rodaje finalizó el pasado 24 de junio y el 26 se dio inicio a esta última etapa de un proceso creativo y de producción que implica la realización de una película de ficción.
Desde la Secretaría de Cultura reiteraron que el objetivo es fomentar el trabajo de los profesionales de la Provincia y revalorizar el recurso humano para contar una historia a nivel cinematográfica, con mirada propia y local.
El director Provincial de Desarrollo Audiovisual, Rodrigo Tenuta explicó que esta última parte de trabajo “abarca diferentes tareas y disciplinas” especificando que “por un lado, se lleva adelante el montaje, que implica terminar de darle forma al relato y al material que se registró durante el rodaje”.
“Se realiza con el equipo humano de la Dirección de Desarrollo Audiovisual y junto con el director de sonido José Pera, quien se encarga de la construcción de todo el relato sonoro” agregó.
Por otro lado “estamos trabajando junto al Estudio OM de Marcos Silvestrini y al músico Juan Ignacio Sueiro, quienes tienen la tarea de la composición y la grabación de la música original del largometraje”.
Cabe destacar que desde el inicio de este proyecto, la Secretaría de Cultura, tuvo como objetivo llevarlo adelante con profesionales de Tierra del Fuego que trabajen en el medio audiovisual, es por ello que se realizaron diversas convocatorias para la conformación de los equipos.
Esta decisión ha sido con la firme convicción de fomentar el trabajo de los profesionales de la Provincia y revalorizar el recurso humano para contar una historia a nivel cinematográfica, con mirada propia y local.
El Director Provincial de Desarrollo Audiovisual indicó que en el caso de la música “nos pareció importante seguir la misma línea, por eso priorizamos y decidimos trabajar con un estudio de grabación de sonido de la provincia y un músico que se viene desarrollando localmente”.
En esa línea, Tenuta destacó el trabajo que se viene realizando asegurando que “interpretan narrativamente lo que se plasmó en los guiones y en los procesos de filmación y construcción de las escenas”. Por lo que reiteró que desde la Secretaría de Cultura insistimos en “fomentar y desarrollar el trabajo local y los nexos entre diferentes disciplinas que componen la producción de contenidos audiovisuales”.
“Nuestra prioridad es seguir apostando a los profesionales locales y a las posibilidades que hay en cuanto a las industrias creativas. Contar con música original en este proyecto, además de todo el trabajo profesional local, es muy importante porque le da un valor agregado cultural” concluyó.
Te puede interesar
Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.
Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.
Ceremonia de egreso del Curso de asimilación regional naval
La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, asistieron a la ceremonia de egreso del Curso de Asimilación Regional Naval, mediante el cual un grupo de profesionales universitarios culminó su formación militar para integrarse a la Armada Argentina.
Nueva edición de la Expo Emprendiendo y Mercado Concentrador
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la Expo Emprendiendo + Mercado Concentrador, que se desarrollará los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Microestadio “Cochocho Vargas”.
Preparativos para la muestra institucional sobre Malvinas
La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.
Relevamiento provincial de perros sueltos o de vida libre
Entre octubre y diciembre de 2024 se llevó adelante un relevamiento simultáneo de perros sueltos o de vida libre en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande impulsado por el Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros.