El INVAP seleccionó proyecto de la UNTDF sobre bioimpedancia
El proyecto de investigación y desarrollo dirigido por el ingeniero biomédico Antonio Dell’Osa, profesor del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, fue elegido por la fundación INVAP para brindarle de modo intensivo asesoría técnica y comercial.
El INVAP seleccionó proyecto de la UNTDF sobre bioimpedancia para brindarle asesoría técnica y comercial.
Detecciones de lesiones óseas por medio de bioimpedancia: pruebas clínicas, portabilidad y comercialización” es un proyecto de investigación y desarrollo de la UNTDF que tiene como objetivo desarrollar un dispositivo portátil para mediciones de bioimpedancia con validación clínica para la dete cción de fracturas óseas en seres humanos a partir del trabajo interdisciplinario de investigadores, estudiantes y no-docentes.
El grupo de trabajo está conformado por docentes de la casa de estudio fueguina (entre ellos, Prisching, Mazzeo, Mailing y López), estudiantes de ingeniería industrial y licenciatura en Sistemas (Carhuas, Piccirillo, Sampirisi y Villanueva), Nodocentes (Fumega) y un grupo de profesionales externos como médicos, kinesiólogos e ingenieros; localmente se cuenta con el traumatólogo del Hospital Regional de Ushuaia, Dr. Eloy Flaherty.
“Esta selección es un privilegio, además de ser muy emocionante que la fundación INVAP haya seleccionado el proyecto que dirijo, lo tomo como un premio al esfuerzo y la constancia. A partir de ahora se tienen 4 meses de trabajo intensivo con profesionales designados por la Fundación INVAP que nos asesorarán para resolver las cuestiones técnicas, dándonos también herramientas para buscar el mercado comercial para el producto que genera el proyecto.”
La elección del proyecto “Detección de lesiones óseas por medio de bioimpedancia” es el primero elegido por este programa de la Fundación INVAP en la historia de la provincia de Tierra del Fuego. Lo cual es un privilegio para la UNTDF y para el Ing. Dell’Osa, impulsor de la técnica de bioimpedancia en toda la Patagonia Austral con múltiples aplicaciones (recordamos que el mismo fue finalista del Premio a la Innovación Arcor con una aplicación de bioimpedancia en alimentos cárnicos abocada a prevenir el síndrome urémico hemolítico en seres humanos).
Fuente INAP y UNTDF
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.