ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital17 de septiembre de 2021

El IN.FUE.TUR inició la Medición de la Contribución Económica del Turismo a la Provincia

El Instituto Fueguino de Turismo con el financiamiento al Consejo Federal de Inversiones (CFI) inició la Medición de la Contribución Económica del Turismo a la Provincia de Tierra del Fuego, que permitirá medir el aporte económico directo e indirecto de la actividad turística para la provincia. 

Al respecto el Presidente del ente de turismo provincial, Dante Querciali, destacó la importancia de este programa expresando que “poder desarrollar este proyecto nos permitirá medir el impacto real del turismo en nuestra provincia y poder desarrollar políticas en relación a estos resultados. En este proceso de recuperación del sector, es fundamental contar con herramientas que nos permitan seguir trabajando en estrategias para el desarrollo del sector en nuestro destino”. 

Por su parte, desde la Dirección de Planificación Turística del Instituto indicaron la relevancia de la investigación que resultará fundamental para garantizar la eficiencia y la competitividad de la Provincia. 

El proyecto de medición se realizará en tres etapas, la primera con un diagnóstico sobre la información existente, para luego complementarla a partir de la recolección de datos directos de actores claves del sector. En una segunda etapa se llevará a cabo la Cuenta Satélite de Turismo provincial, instrumento validado por la Organización Mundial de Turismo para medir la contribución directa de la actividad turística para la economía provincial. Luego, en una tercera acción se estimará una Matriz de Contabilidad Social provincial a partir de la cual se construirán diferentes modelos que permitirán medir el aporte indirecto del sector para la economía provincial. 

Desde el Instituto Fueguino de Turismo se trabajará arduamente en estos 9 meses que durará el proyecto, aportando la información estadística necesaria, así como el conocimiento del personal perteneciente a la División Estadísticas y a las diferentes áreas técnicas. 

Cabe destacar que a lo largo de este proceso se contemplan un conjunto de seminarios con el fin de realizar el traspaso de know-how (Saber-Hacer) necesario sobre las técnicas utilizadas y explicar los resultados alcanzados.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.