Seminario de percusión en la Casa de la juventud
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación realizó el Primer Encuentro de Percusión A-CUM que en Lengua Yagán significa “Ven Aquí”.
El evento se organizó en conjunto con La Asociación Argentina de Percusión.
Con una amplia concurrencia, de acuerdo al aforo sanitario permitido para espacios cerrados, se inició esta actividad en instalaciones de La Casa de la Juventud con participantes de diversas edades, con y sin conocimiento previo del arte de los tambores, cajones o similares instrumentos.
En la oportunidad acompañaron referentes y autoridades de la Secretaría de Cultura y Educación encabezado por la subsecretaría de Cultura, Belén Molina, quien expresó que en ésta primera etapa se trabaja desde principios de año en el trayecto de percusión y se convocó a varios referentes de esta música.
Además Molina explicó que “la propuesta de percusión creció y se instaló desde el inicio y que viene a unir y generar más difusión de esta disciplina, comenzó con un Seminario de “Cajón Peruano”, otro de “Afro” y otro de “Samba Reggae”, con la particularidad de ser una actividad comunitaria y de entendimiento colectivo”.
También se refirió a la importancia de volver a las actividades de reencuentro y de proponer agenda cultural que permanezca como fue en su momento el EMUSH, que “crece año a año gracias al acompañamiento de los vecinos y las vecinas, y al compromiso de la gestión del intendente Walter Vuoto a partir de organizar diversas actividades para que se involucre la comunidad”.
Por su parte el profesor a cargo de los talleres Adrian Fábrega, detalló al realización de estos encuentros en formato del seminario A- CUM con el primer encuentro de Tambores del Fin del Mundo, con diversas expresiones. Entre ellas “El Colectivo Afro fueguino”, “El Colectivo de Percusión Mata Negra” y por último “Tambores del Sur”, quienes ofrecen sus conocimientos a lo largo del año y muestran el arte en los tres seminarios.
Cabe destacar que durante todo el año se vino trabajando con todas las propuestas de los talleres y brindando la posibilidad de aprendizaje que da inicio a la primera jornada de 90 minutos de duración de cada disciplina, donde se alternaron los participantes y varios repitieron en las tres propuestas.
La Secretaría de Cultura y Educación inició los talleres en el año 2021 con el objetivo de continuar promoviendo la diversidad cultural en todas sus expresiones de percusión "La Familia del Tambor", en los ritmos de Samba Afro, Reggae y Enredo.
Te puede interesar
Muestra de la Escuela municipal de acrotelas
Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.