Las y los muralistas detallaron como viven esta Tercer Edición del EMUSH
Con el Tercer Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo en proceso, sus participantes detallaron los avances de las obras en los barrios Malvinas, Los Fueguinos y Bahía Golondrina.
La temática, en conmemoración del 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas “tiene otra connotación en Ushuaia, se vive de forma mucho más intensa, dijeron.
Rocío Lobos, muralista que se encuentra trabajando en la calle Formosa, explicó que “ya estamos en la etapa de los últimos detalles. Esta es una propuesta maravillosa con una mirada integral y federal, haciendo que nos encontremos como pueblo”.
Por su parte Pablo López, artista que se encuentra trabajando en la calle 8 de Noviembre, contó que “estamos siendo muy bien recibidos por las y los vecinos, que se acercan a preguntar o a contarnos sus historias de Malvinas. En mi caso, tomé la temática por historias de mi padre, que con la investigación y el tiempo uno va rearmando y reviviendo”. Asimismo, el muralista destacó que “acá la gente está muy sensibilizada con la cuestión Malvinas, lo que vuelve aún más profunda la elaboración del mural”.
Juan Pablo Farhat, a cargo del muro ubicado en la calle Independencia, indicó que “la recepción del barrio fue muy sorprendente. Impacta ver cómo se vive la causa Malvinas en Ushuaia, con vecinos interesados en replicar la propuesta en sus hogares”.
En el caso del muro intervenido en la calle Bahía San Julián bajo el título “El pueblo que abraza” son Nina Capomaggio y Agustina Bosco las encargadas de retratar la historia de las tejedoras que abrigaron a los héroes de Malvinas. “Nuestra propuesta buscaba darle otra mirada a la guerra, pensando en como el pueblo y la sociedad se juntaron para acompañar a los que estaban en las Islas” explicó Capomaggio.
“Estamos muy emocionadas por compartir esta experiencia y ser parte de este encuentro que habla de Malvinas. Las y los vecinos se acercan, preguntan y cuentan sus propias experiencias. Es conmovedor experimentar ese sentimiento a flor de piel y tan cercano con las Malvinas” finalizó Agustina Bosco.
Te puede interesar
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.
Limpieza en la ciudad tras el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Trabajos de limpieza en sectores anegados
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.