Colocación de más de tres mil millones de pesos en el Programa de Letras de Tesorería
El ministro de Finanzas Públicas del gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Federico Zapata García, se refirió a la colocación de más de tres mil millones de pesos en el Programa de Letras de Tesorería.
En este sentido, el funcionario remarcó que “este programa, que es un Mercado de Letras Abiertas que se trabajó a través del Mercado Abierto de Capitales es histórico en la provincia”, y agregó: “es la primera vez que sucede y, por eso mismo, para nosotros es un éxito rotundo, porque la cantidad de dinero que se pudo colocar en el mercado abierto habla de la confianza que sigue teniendo el sector privado en la provincia”.
“Es importante destacar el acompañamiento del Ministerio de Economía de la Nación en este proceso –siguió-, porque hubo que pasar por determinadas instancias de control y autorización”, al tiempo que subrayó que “si la provincia no tuviera una ejecución presupuestaria responsable, no hubiera podido acceder a esto”.
Por otro lado, el funcionario explicó que “esta herramienta es de corto plazo y viene a suplir esta baja recaudación a nivel nacional de los primeros meses del año”, e indicó que “en este mes se recauda a nivel nacional el Impuesto a las Ganancias, entonces, la coparticipación tiende a crecer y siempre en el segundo semestre la relación es mayor y mayor es la coparticipación que ingresa a las provincias”.
En relación al pago de la deuda con la Obra Social del Estado Provincial, Zapata recordó que “en el 2017 se firmó un convenio por deuda de aportes y contribuciones que tenía el Ejecutivo Provincial para con la Obra Social, a diez años, con una tasa bajísima”, y añadió: “nosotros lo que planteamos es que, como no fue beneficioso para la obra social, lo que se puede hacer para compensar es anticipar, cancelar anticipadamente ese convenio que se viene pagando mensualmente”. En esta línea, comentó que “estamos haciendo, a través de la Contaduría, el cálculo de la cancelación anticipada. Estimamos que son alrededor de 450 millones de pesos”.
Finalmente, contó que “tomó parte de las letras el Banco Patagonia, el Banco Provincia de Buenos Aires, el Banco de la Provincia de Tierra del Fuego, hay operadores privados, pero básicamente, el mayor monto lo tomó el Fondo de Garantías y Sustentabilidad que es quien nos acompaña también en este proceso” y concluyó: “es un Fondo que, justamente, tiene que hacer colocaciones por su mandata, por el origen o por la función que tiene. Ese monto de capital que tienen recaudado tienen que invertirlo”.
Te puede interesar
Testeos de atletas ushuaienses para los Juegos de la Araucania
La Secretaría de Deportes realizó los primeros testeos de los atletas ushuaienses con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía 2025 que se llevarán adelante en la localidad chilena de Punta Arenas.
Reunión de la Comisión Consultiva de Península Mitre
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, llevó adelante la cuarta reunión de la Comisión Consultiva del Área Natural Protegida Península Mitre (ANPPM).
Nueva medalla de oro para TDF en los JADAR
En el cuarto día de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se realizan en Rosario, el luchador Horacio Miranda, aportó la tercera presea a la delegación de Tierra del Fuego. Logró la medalla de oro en lucha grecorromana (hasta 77 kilos).
Más de 60 emergencias por el temporal de viento en Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia informó que, en un lapso aproximado de cinco horas, Defensa Civil Municipal, en articulación con los cuarteles de bomberos de la ciudad y la Dirección Provincial de Energía (DPE), respondieron a más de 60 emergencias registradas a través de la línea 103, a raíz del fuerte temporal de viento que afectó a la ciudad.
Se mantiene el alerta amarilla por fuertes vientos
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, informa a vecinos y vecinas que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por vientos para hoy, entre las 15 y las 21 horas.
Retoman la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario la pre- inscripción será para el Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.