La estación VAG comenzó a realizar los sondeos de ozono
La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección de Cambio Climático y Vigilancia Atmosférica en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional, dio comienzo a los sondeos de ozono en la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG), para obtener datos y estudiar las variaciones de la capa de ozono de este año.
Luego que en 2020 se notara un cambio en la tendencia de reducción de la capa de ozono, los 12 sondeos realizados en 2021 revelaron que la capa de ozono había vuelto a disminuir su tamaño en un 1%, por lo que los sondeos que se lleven a cabo en la temporada 2022 por los técnicos y científicos serán de suma importancia para evaluar la tendencia de la misma.
El director de Cambio Climático y Vigilancia Atmosférica, Sergio Camargo aseguró que “cada año perfeccionamos más los sondeos, lo que nos permite obtener información más acertada respecto a lo que sucede con el agujero en la capa de ozono”.
“Esta información nos sirve para prever sucesos futuros y diagramar de mejor manera los planes de adaptación y mitigación en los que se está trabajando” aseveró.
Para que los ozono sondeos sean precisos y considerados válidos, se contrastan con las observaciones en superficie a través de aparatos específicos y, con las observaciones de satélites específicamente dedicados al monitoreo de la capa.
Desde 1992, la Estación VAG, que fue creada con el objetivo de monitorear el ozono de superficie y troposférico, es sede de estas importantes mediciones de ozono y otras, como los gases de efecto invernadero (GEIs), el dióxido de Carbono (CO2), el Metano (CH4) y el Óxido Nitroso entre Otros (N2O), tan importantes para entender la dinámica de los mismos y su influencia directa en el Cambio Climático Global.
Te puede interesar
El “Ushuaia joven” vivió un fin de semana con una agenda completa
En el marco de la 25° Edición del Ushuaia Joven, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante diversas actividades durante todo el fin de semana, donde más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y culturales.
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.