La municipalidad acompañó la presentación del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras
Parte de las actividades impulsadas por la acción MICA del Ministerio de Cultura de la Nación, la Secretaría de Cultura y Educación acompañó la presentación del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA.
Fue en el Foyer de la Casa de la Cultura. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “estamos muy contentas de contar con este programa de alcance nacional y perspectiva federal en la ciudad, que permite llevar al territorio herramientas para potenciar la actividad de nuestras y nuestros artesanos”.
La presentación de MATRIA, a cargo de Roxana Amarilla, el curso “Taller Digital: recursos para artesanos”, con la exposición de Mora Mariani, y “Presentes ancestrales” con la exposición de Angélica Gualmes, se llevaron adelante en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura, acercando a artesanos y artesanas de la ciudad las distintas herramientas del programa nacional. Molina explicó que “este tipo de iniciativas nacionales nos permiten fortalecer la línea de gestión que nos propone nuestro intendente Walter Vuoto de capacitar y acompañar el desarrollo de la economía de la cultura en la ciudad”.
Roxana Amarilla, coordinadora del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas, detalló que “estas instancias de diálogo nos permite acercar dispositivos como el taller digital, junto a herramientas para la exhibición, la puesta en escena de calidad, así como debates y reflexiones junto a los apoyos e incentivos económicos”.
“Desde MATRIA contamos con becas e incentivos para las y los artesanos, así como la articulación junto a otros organismos para el acceso al crédito. Estamos muy orgullosos de decir que la ciudad cuenta con beneficiarios y beneficiarias; es un gusto poder observar el crecimiento de sus proyectos gracias a esta propuesta del Ministerio de Cultura” resaltó la funcionaria nacional.
El Taller digital que se presentó el día viernes 12, es parte de los esfuerzos de MATRIA por brindar acceso a las y los artesanos a herramientas digitales que cuentan con desarrollo propio, así como otras derivadas de la articulación con instituciones como el Banco Nación o el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Referida a la actividad de “Presentes Ancestrales”, Amarilla subrayó que “este es un espacio de gran importancia para las y los artistas con pertenencia originaria. Aquí Angélica Gualmes presenta los lineamientos principales de cómo llevar adelante rondas de negocios teniendo en cuenta esta perspectiva y generando dispositivos de consulta y acceso para las y los artesanos que tienen ascendencia indígena”.
Laura Catalán, artesana de la ciudad y beneficiaria de MATRIA, destacó que “el trámite es muy sencillo y a nuestra organización, Pequeños Pasos, le permitió acceder a materiales para brindar cursos gratuitos a más de 200 personas en la ciudad. Este tipo de acompañamiento del Gobierno Nacional y la Municipalidad nos permite seguir proyectando crecer y sumar más actividades para las y los vecinos”.
Quiénes deseen obtener más información sobre las herramientas y programas que MATRIA ofrece, podrán visitar su página de Instagram: @matria.cultura; en Facebook: @MATRIACulturaNacion o en la web del Ministerio de Cultura de la Nación: www.cultura.gob.ar
Te puede interesar
Nueva edición de “TÉ-Acompaño”
El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.
Cronograma de atención en los CAPS
Se detallan los horarios de atención en los centros de atención primaria de salud durante el fin de semana.
Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.
Actividades del programa Invierno TDF para adultos
En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.
Invitan a participar del Taller de LinkedIn
La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.