Mujeres que arden: se realizó un taller de trabajo corporal expresivo
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó las actividades parte del ciclo teatral “Mujeres que Arden” en la Antigua Casa Beban, donde a cargo de Virginia Villajero, se realizó un taller de trabajo corporal expresivo para la construcción del personaje.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “desde la gestión municipal acompañamos este tipo de propuestas que tienen por objetivo fortalecer la actividad teatral en la ciudad”.
La actividad es parte del ciclo teatral “Mujeres que Arden” realizado durante los meses de septiembre y octubre en las ciudades de Ushuaia y Río Grande, presentando obras, charlas y talleres a toda la comunidad. Molina resaltó que “la gestión del Intendente Walter Vuoto continúa trabajando junto a las artistas de nuestra ciudad siempre pensando en generar nuevas propuestas culturales a través de los espacios con los que cuenta la Municipalidad y así acercar distintas alternativas culturales a toda la comunidad”.
Por su parte, Victoria Lerario, actriz y organizadora del evento, declaró que “estamos muy contentas con el acompañamiento de la Municipalidad y la Secretaría de Cultura y Educación. Tenemos un balance muy positivo de estos meses, donde presentamos una propuesta que acerca el teatro al público en general, mostrándoles un enfoque del mismo con centralidad en la figura de la mujer”.
Virginia Villajero, a cargo del taller de trabajo corporal expresivo, explicó que “la idea del taller es compartir técnicas de trabajo para la construcción de personajes, expresándolos con música y movimiento, así como elementos que ayuden a caracterizarlos. La actividad está pensada para todos y todas, dado que busca a través de lo lúdico ayudarnos a conectar con nuestros cuerpos”.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.