ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital24 de noviembre de 2022

Nuevo incremento salarial para la Policía de la Provincia

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, firmó en Río Grande un nuevo incremento salarial para la Policía de la Provincia y para el Servicio Penitenciario.

Estuvo acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, de la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, de ministros y ministras del gabinete provincial, del Jefe de Policía, Jacinto Rolón, del Director del Servicio Penitenciario Claudio José Cánovas y de legisladores provinciales. Estuvieron además presentes autoridades y efectivos de las fuerzas de seguridad.

El acuerdo fue alcanzado en el marco del Consejo del Salario, órgano establecido para que representantes de la policía y del servicio penitenciario expresen sus inquietudes y necesidades en cuanto a las condiciones laborales. La nueva pauta salarial incluye un incremento promedio del 14% en el básico de noviembre y un 14% promedio en el básico de diciembre. Además, para lograr la equiparación salarial con la Policía Federal, reclamo histórico del sector, se acordó un incremento promedio de 16,47% en el básico del mes de febrero y de un 16,46% en el básico del mes de abril de 2023. Por otra parte, a partir del mes de enero del año próximo a quienes lo posean se les abonará el ítem título secundario.

Durante el acto, el Gobernador Melella explicó que “separando lo político y basándonos en datos reales, cuando asumimos en 2019 el salario básico de un policía estaba entre aproximadamente 31 mil pesos. El aumento salarial de ese año fue un 48%, pero el proceso inflacionario que ya empezaba a crecer fue del 53%, con lo cual el salario empezaba a quedar por debajo de la inflación”.

“Si uno toma 2016, 2017, 2018 y 2019, se ve que en ese período el aumento salarial fue del 81% aproximadamente, pero el proceso inflacionario fue de 167%. Teniendo en cuenta esos datos estadísticos, el aumento porcentual fue la mitad que la inflación”, detalló.

Asimismo el mandatario recordó que “nuestro compromiso en campaña para toda la administración pública fue paritarias libres, un aumento salarial sostenido, ganarle a la inflación y recuperar derechos. Hoy tenemos paritarias libres con todos, pero nos faltaba la Policía. Por eso se plasmó el Consejo del Salario, algo que venía pendiente desde hacía mucho tiempo, y fue una decisión política”. 

“Si medimos la inflación versus el sueldo este año, el aumento salarial hasta diciembre alcanzará el 118% contra una inflación que al día de hoy es del 76,6%. Pero el incremento acumulado durante esta gestión es del 427%, muy por encima del proceso inflacionario. En nuestro período de gobierno le hemos ganado siempre a la inflación con los aumentos salariales. Esto es para destacar, siempre fue un criterio y para nosotros tiene que seguir siendo un criterio”, expresó.

Por otra parte, Melella indicó que “por una propuesta del legislador Ricardo Furlan que hay que reconocer, a partir de enero se va a pagar por primera vez en la historia de la Policía y del Servicio Penitenciario el título secundario”.

Finalmente, el Gobernador sostuvo que “nosotros tenemos una Policía sana y eso lo tenemos que cuidar. Tiene que haber institucionalidad y tiene que haber unidad. A las Fuerzas las tenemos que cuidar entre todos. Nosotros estamos orgullosos de nuestra Policía”.

Por su parte, la Vicegobernadora Urquiza declaró que “hoy es un día muy importante porque cuando se llega a estos momentos uno piensa que cuando iniciamos la gestión, teníamos efectivos policiales que ganaban por debajo de la línea de pobreza, esto era una realidad. Fueron muchos años en los que se fue perdiendo el poder adquisitivo y la voluntad del Gobernador fue recuperarlo”.

“Llegar a un día como hoy es totalmente merecido por toda la fuerza. Es gracias al trabajo y a la dedicación que tienen día a día que podemos vivir en Tierra del Fuego como vivimos, con los niveles tan bajos de inseguridad que tenemos. Agradecemos de corazón en nombre de los fueguinos y fueguinas la tarea que llevan adelante”, culminó.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.