ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital30 de noviembre de 2022

El ministro Maciel participó del Consejo Federal de Desarrollo Social

El encuentro estuvo encabezado por la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Se abordaron las políticas sociales de todo el país, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades para las personas en situación de vulnerabilidad social.

El Consejo Federal de Desarrollo Social, que había sido creado en el año 1997, volvió a deliberar y funcionar a partir de la resolución ministerial 258/2020 en el mes de mayo de 2020 con la misión de concertar políticas sociales entre las diferentes jurisdicciones, orientadas a la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social, seguridad alimentaria, reducción de la pobreza y desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables.

Durante el Consejo, Tierra del Fuego AIAS quedó constituida como ejecutora y como unidad de gestión del programa Potenciar Trabajo. “Hemos recibido la información para trabajar junto a las organizaciones sociales que ya están trabajando con los titulares que accedieron a este programa a lo largo de todo el año”, explicó el Ministro Maciel.

“La ministra Victoria Tolosa Paz compartió con los ministros de 24 distritos aquellos programas que son efectivos a nivel nacional y que se ejecutan a través de este ministerio, muchos relacionados a políticas públicas destinadas a niñez, adolescencia y familia, mujeres, diversidades, personas mayores, y discapacidad, del cual nuestro Gobierno es ejecutor. A eso se suman proyectos y programas que se desarrollan en relación a la Economía Popular, con todo el abordaje territorial y la mejora que tiene que ver con la calidad de vida de nuestros vecinos que viven en barrios informales dentro del Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares)”, afirmó el funcionario.

Durante el encuentro se puso el foco en aquellos emprendimientos de la Economía Popular “para que aquello que es una situación informal en relación al circuito virtuoso de la economía se pueda transformar en empleo formal también. Nosotros vamos a dar continuidad a ese trabajo”, concluyó Maciel.

Te puede interesar

La Tarjeta +U se consolida como una herramienta Económica

La Tarjeta  +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.

Niños y niñas del programa Filomena Grasso visitaron los bomberos

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.

Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo

La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.

Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.

Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

Reapertura del Museo Histórico Kami

El pasado fin de semana se realizó la reapertura del Museo Histórico Kami ubicado la cabecera del lago Fagnano. Cabe recordar que este espacio fue construido a fines del año 1922 y que antiguamente funcionó como Destacamento Policial del Lago Kami.