ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital01 de marzo de 2023

Festival de Coros del Fin del Mundo 2023

Se invita a la IV° Edición del Festival de Coros del Fin del Mundo “Naturaleza”, que se desarrollará de manera presencial y on line del 27 al 30 de abril de 2023.

En esta edición destacaremos la importancia del cuidado del medioambiente, promoviendo la realización de repertorio coral de distintas épocas vinculado a la naturaleza bajo los más variados enfoques. Desde los talleres y espacios de reflexión se abordará la temática ambiental y su influencia en la interpretación y composición de música coral en el siglo XXI estimulando con ellas no sólo la producción de nuevas obras sino también la plena conciencia del género humano respecto al medio en que vive. 

A su vez se pondrá en relieve la importancia de la música como vehículo para invitar a la reflexión y acción colectiva, destacando el rol del artista y su compromiso social. 

Con este enfoque y durante 4 días las agrupaciones podrán brindar y compartir conciertos presenciales, participar de talleres y conferencias con especialistas de relevancia que brindarán herramientas tanto a coreutas como a directores, promoviendo a la vez el desarrollo cultural de la Patagonia Argentina. 

Cabe destacar que las actividades presenciales serán transmitidas por nuestro canal de YouTube  en donde se combinarán con otras exclusivamente on line.  

Desde la Fundación Música del Fin del Mundo trabajamos con pasión e idealismo para que el Festival de Coros del Fin del Mundo sea un evento donde música y naturaleza, así como la cultura y calidez humana local confluyan en una experiencia única e inolvidable.

Te puede interesar

Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

Festejos por el 28º aniversario del CAAD

Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.

“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular

Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.

Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.

Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.

Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.