Melella se reunió con autoridades de la UIA y NewSan
El gobernador Gustavo Melella recibió a los integrantes y referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), y a las autoridades de la empresa electrónica Newsan, radicada en Ushuaia.
Se trata del Presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; el secretario Miguel Ángel Rodríguez; el vicepresidente sectorial, David Uriburu y el director ejecutivo, Diego Martín Coatz.
Por parte de Newsan estuvo presente su propietario, Rubén Cherñajovsky y el CEO de empresa, Luis Galli.
En las reuniones concertadas en Casa de Gobierno, se analizó y compartió la actual situación del país y de la provincia, destacando el notable crecimiento del sector en Tierra del Fuego; donde la inversión y el desarrollo de la industria electrónica han sido fundamentales para alcanzar los datos que actualmente refleja la provincia.
En tal sentido, el Gobernador recalcó el respaldo y el trabajo de los industriales de la provincia, así como adelantó la posibilidad de generar distintas herramientas que otorguen mayor previsibilidad.
Paralelamente, Melella destacó la prórroga de la Ley 19.640, -realizada a finales de octubre del año 2021-; “lo que posibilitó dar garantía a los empresarios; lo cual se ha visto reflejado en el incremento de trabajadores; la mayor inversión y los planes de trabajo a mediano y largo plazo que han manifestado las empresas”.
Respecto al encuentro con representantes de la UIA, el primer mandatario provincial valoró el diálogo mantenido, y detalló que “les he planteado la necesidad de trabajar de forma mancomunada en acuerdos que permitan ir más allá de lo relacionado a la industria electrónica. Esto tiene que ver con sumar diferentes sectores al entramado productivo de la provincia, tanto para la ciudad de Ushuaia como para la ciudad de Río Grande”.
Finalmente, enfatizó en la necesidad de pensar en la industria Argentina, “dándole una significancia real y concreta con más trabajo; más inversión y más crecimiento”.
En tal sentido, el Gobernador les presentó el Plan de ampliación de la matriz productiva, sobre el cual el Gobierno viene trabajando y desarrollando desde el día uno; y que se ha podido implementar con mayor celeridad, luego de la pandemia.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.