ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de abril de 2023

Segunda etapa del “Taller vivencial para el sector turístico sobre accesibilidad”

El Instituto Fueguino de Turismo llevó adelante la segunda etapa del “Taller vivencial para el sector turístico sobre la accesibilidad en los servicios turísticos” del Programa Directrices de Accesibilidad perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación.

La jefa de Calidad y Capacitación del Instituto, Cecilia Colombres explicó que “continuamos con el trabajo que venimos desarrollando desde septiembre del año pasado en la implementación de las recomendaciones de accesibilidad a 21 empresas turísticas de la ciudad de Ushuaia”. 

En este contexto se llevó a cabo en instalaciones del Yamana Bar, un taller vivencial para el sector turístico, donde se realizaron tres actividades que buscaban ponerse en el lugar del otro, invitando a que tengan una percepción desde un lugar de pares, teniendo un acercamiento a las dificultades, limitaciones, actitudes y aptitudes que tiene una persona con discapacidad.

Asimismo, el equipo técnico de Instituto junto con referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, realizaron visitas técnicas a las diferentes empresas y organismos que se encuentran participando en la aplicación de estas directrices, visualizando desde barreras arquitectónicas hasta comunicacionales. 

En este aspecto, Colombres resaltó el fuerte compromiso de las entidades turísticas e instituciones por disponer de herramientas para brindar servicios accesibles. 

Desde el INFUETUR agradecieron a todos quienes colaboraron para que esta acción se pueda concretar, a la Escuela Especial Kayú Chenen, al Yamana Bar por el espacio, Al Hotel Cauquenes, al Pami y a la Dirección Provincial de Puertos quienes facilitaron espacios y sillas para la realización del taller, como así también a las entidades turísticas participantes.

Te puede interesar

Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

Festejos por el 28º aniversario del CAAD

Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.

“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular

Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.

Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.

Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.

Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.