La cámara de Comercio avanza en acciones para fortalecer el sector privado
La entidad llevó adelante su reunión de la Comisión Directiva con el fin de tratar diferentes temas de importancia para los socios y los comerciantes de Ushuaia.
La apertura de la reunión estuvo a cargo de la Presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández quien hizo un repaso por todas las acciones que se llevaron adelante desde la Presidencia a nivel nacional y local.
Por otra parte, se mencionó a la Ley del Diferencial Zona que será tratada en la próxima sesión del Congreso de la Nación y la tercera reunión del Parlamento Patagónico, que se programó para el próximo 22 y 23 de mayo en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Además, se hizo referencia al encuentro con todos los gobernadores patagónicos que se realizará, el venidero 17 de mayo en la sede de la CAME, por iniciativa de las federaciones de las provincias patagónicas y el acompañamiento de la CAME.
Luego, se anunció que el próximo lunes 8 de mayo se realizará, en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia, una reunión con la Secretarías de Medio Ambiente y de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia.
Acto seguido, se informó el estado de avance de proyectos que se están llevando a cabo, tales como la implementación de una Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Ushuaia, prevista para el segundo semestre del año, y la Escuela de Oficios.
Estas dos propuestas tienen como objetivo fortalecer la presencia de la Cámara en el sector comercial y en la comunidad de nuestra ciudad.
Te puede interesar
Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026
Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.
Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.
Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026
En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.
Inscripción a los talleres deportivos de verano
Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.
Consejo de políticas públicas con perspectiva de género
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.
Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública
Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.