Procedimiento para justificar la no emisión del voto
Las personas mayores de edad, de 18 a 70 años, están obligadas a votar y en caso de no hacerlo, deberán justificar su inasistencia.
En este contexto, hay distintos motivos válidos por los cuales un elector podrá no asistir el día de la votación. Algunos ejemplos:
Distancia
Las personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de su sede electoral podrán ausentarse y acercarse a la sede policial más cercana para solicitar la justificación.
Enfermedad
Las personas que comprueben una enfermedad, y por tanto una causa de fuerza mayor deberán solicitar un certificado que lo acredite.
Servicio Público
El empleado/a de servicios públicos que se encuentre en funciones o aquel que por cuestiones laborales se vea impedido de concurrir a votar estará habilitado a presentar su inasistencia.
Extravío de DNI
Las personas que hayan extraviado su DNI deberán realizar la correspondiente denuncia u obtener la acreditación de la tramitación del Registro Civil.
En todos los casos, la justificación de no emisión de voto se deberá enviar por correo electrónico a justificacionvoto@justierradelfuego.gov.ar adjuntando nombre y apellido, DNI y la certificación correspondiente.
Casa Tierra del Fuego justificará la no emisión de voto a residentes fueguinos que estén en Buenos Aires el día de la elección
La Casa de Tierra Fuego abrirá sus puertas el domingo 14 para las personas residentes de la provincia que se encuentren en Buenos Aires, puedan justificar la no emisión de voto por encontrarse a más de 500 kilómetros de su domicilio legal.
Este trámite podrá realizarse el domingo 14 de mayo de 8hs a 18hs en Sarmiento 731 (CABA) presentando el Documento Nacional de Identidad. Será fiscalizado por personal de la Delegación de la Policía de Tierra del Fuego con asiento en la casa de la provincia con asistencia de personal de la Secretaría de Representación Oficial.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.