Propuestas municipales superaron los 60 millones en ventas
Este fin de semana, la Base Naval Ushuaia se convirtió en el escenario del Mercado Concentrador y la Feria de Economía Social del Fin del Mundo "Emprendiendo el Futuro", edición “Día de la Amistad”. La actividad logró reunir a más de 120 emprendedores y alcanzar ventas que superaron los 60 millones de pesos entre ambas jornadas.
Gustavo Ventura, secretario de Turismo a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, resaltó la importancia de este encuentro para la economía local. "Continuamos trabajando para potenciar el desarrollo de la economía local y cuidar la economía de los vecinos y vecinas. En esta edición los números de venta superaron los 60 millones de pesos entre los dos días y más de 120 emprendedores también ofrecieron sus productos", repasó.
Además, se mostró muy satisfecho con el desempeño de los emprendedores y el impacto que estos eventos tienen en el turismo. "El nivel de ventas de los emprendedores fue muy bueno. Lo que está pasando es que más allá de las ventas a vecinos y vecinas de la ciudad, lo hemos constituido como un atractivo turístico, como sucede con estos espacios en otros lugares del mundo, y funciona muy bien".
El funcionario destacó la sinergia que se generó en el evento, ya que los emprendedores pudieron utilizar el espacio no solo para la venta sino también para la promoción y el encuentro con sus clientes previos. Este enfoque "plasma perfectamente la mirada del intendente Walter Vuoto que piensa en una economía circular, vinculante y que asista no solo a los vecinos, sino también a emprendedores y empresarios locales".
Te puede interesar
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande
Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU
Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.
Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.