ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital06 de agosto de 2023

Operativo y tareas de despeje por la nevada

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante un trabajo coordinado de las distintas áreas, con los equipos y cuadrillas dedicados al despeje y limpieza de la ciudad, tras las intensas nevadas que volvieron a caer el domingo en la ciudad y alrededores, precipitaciones que inclusive obligaron a cerrar el aeropuerto de Ushuaia, debiendo reprogramarse los vuelos y también debió cerrarse el Cerro Castor.

Desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública iniciaron las tareas desde las primeras horas del domingo, pero las nevadas no cesaron hasta después del mediodía, cuando pudo ser retomada la tarea de limpieza y despeje, por una ventana de buen tiempo por algunas horas.

Una docena de motoniveladoras, 15 retroexcavadoras, las cinco cargadoras, la totalidad de los camiones pala, todo el equipo en general con el que cuenta la Municipalidad se encuentra operativo y en la calle. 

La constante nevada complicó los circuitos externos y las mayores pendientes de la ciudad, pero los equipos ya se encuentran trabajando en esos sectores. Con la ventana de buen tiempo de algunas horas y sin precipitaciones se abrirán los circuitos y se terminarán las tareas de aspersión de fundentes y de áridos, sumándole el trabajo con los cuatriciclos.
Entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes, la Municipalidad de Ushuaia espera tener terminados los principales circuitos. Advirtieron que hay un volumen muy grande de nieve que se empieza a compactar por la circulación y será tratado con distintos tipos de fundentes para ser retirados en los siguientes días.

En la ciudad tenemos lugares donde la precipitación fue de 20 centímetros y en altura 40 o 50 cm de nieve. “Es un volumen muy grande de nieve, tenemos la capacidad operativa para poner en condición todos los circuitos, pero necesitamos tiempo de trabajo”.

En tal sentido, el equipo de Gabinete municipal y organizaciones se sumaron a la limpieza y despeje de nieve, en escaleras, en calles, en espacios comunes, organizados a partir de puntos de encuentro, para que la ciudad se encuentre plenamente operativa.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.