Premiación de la 48° edición del gran premio de la hermandad
Se desarrolló el acto de cierre y premiación de la carrera de fronteras abiertas más austral del mundo, con la presencia de autoridades de Argentina y de Chile, corredores, auxilios, familias y público en general.
La Casa del Deporte fue el escenario que albergó la fiesta del deporte motor, en el final de la carrera automovilística que une a argentinos y chilenos en una competencia que involucra esfuerzo, pasión e identidad.
La ceremonia contó con la presencia del secretario de Deportes y Juventudes de la provincia, Carlos Turdó; el subsecretario de Deportes ZN, Matías Runín; el cónsul de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz Piracés; el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar ; el subsecretario de Deporte y Juventudes del Municipio de Río Grande; Diego Radwanitzer; el presidente de ADELFA de Porvenir Iván Cárdenas, la presidenta del Automóvil Club Río Grande, Mónica Cobián Bares y autoridades de diversos organismos provinciales.
Momentos antes de la entrega de las copas en cada categoría se realizaron los reconocimientos a los protagonistas del evento. El secretario de Deportes y Juventudes, en nombre del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, hizo entrega de un reconocimiento a Mónica Cobián Bares por su destacada participación como integrante y dirigente del Automóvil Club Río Grande, logrando desde su gestión el crecimiento y desarrollo del deporte motor y siendo desde 2018 la primera mujer al frente de una institución de estas características.
También se realizaron reconocimientos a la trayectoria de Constante Moreno Preto, que es parte de esta carrera desde los 17 años y en esta oportunidad, a los 73, logró completar el recorrido junto a su hija Elisabeta. El alcalde de Porvenir y el corredor Horacio Zetner, también recibieron muestras de agradecimiento por la tarea y el trabajo mancomunado.
La presidenta el ACRG, agradeció a autoridades locales y del vecino país por el trabajo realizado para concretar la carrera de fronteras abiertas más austral del mundo que en este año recuperó parte de la mística de antiguas ediciones: “querían barro, huellones, hielo, nieve y agua, los tuvimos”, enfatizó Cobián al tiempo que agradeció a los deportistas, auxilios y familias por el constante acompañamiento en la carrera.
Por su parte, el secretario Carlos Turdó, saludó a niños y niñas en el Dia de las Infancias y felicitó a las y los organizadores “por un enorme trabajo que se traduce en un espectáculo único y hermoso; a los participantes quiero felicitarlos por el esfuerzo que hacen en estos tiempos para poder estar presentes, a la organización porque desde hace un año vienen golpeando puertas para conseguir lo necesario y que todo salga bien, a todos muchas gracias”.
Cabe mencionar que la ceremonia fue emitida en directo por la TV Pública Fueguina que además compartió en la ceremonia un video institucional con imágenes del recorrido que este año fue particularmente difícil por las condiciones del clima.
La premiación se hizo en dos etapas y amenizaron la ceremonia el grupo de baile “Raíces y Hermandad” que brindó un espectáculo de danzas típicas con la participación de niños, niñas y adultos.
Vale recordar que el GPH se corrió de manera ininterrumpida desde 1974, incluso durante el Conflicto del Beagle. Sólo la pandemia de COVID-19 logró frenarlo, pero en 2022 se anunció su relanzamiento.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.