Programa de derechos humanos para mujeres, jóvenes y niñas indígenas
La Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, a través de la Subsecretaría de Pueblos Originarios del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, realizará hoy, a las 11 horas, la plenaria y presentación del “Programa Provincial de Promoción y Fortalecimiento de Derechos Humanos para Mujeres, Jóvenes y Niñas Indígenas”.
Con el objetivo de fortalecer los cimientos de los derechos humanos para mujeres, jóvenes y niñas pertenecientes a comunidades indígenas, se propone la creación de un “Consejo Consultivo de Mujeres Indígenas", una mesa de articulación que amalgama voces representativas de diversos pueblos originarios de la provincia.
Su misión radica en sensibilizar y concientizar acerca de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, poniendo especial énfasis en la relevancia del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la implementación de la Recomendación 39 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Centrada en la construcción de una red local y la implementación de la Agenda 2030, no solo se buscará potenciar la conciencia sobre los derechos humanos e integrar de manera plena la participación representativa de los Pueblos en la construcción de políticas públicas, sino que también impulsa el desarrollo de capacidades, fortaleciendo a mujeres, jóvenes y niñas indígenas para ser agentes de transformación en sus comunidades.
La presentación y plenaria se contará con la participación Abigail Astrada, Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de la provincia; Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; Claudia Mujica, Coordinadora Residente de la ONU; Aymara Choque, representante del Ministerio de Género y Diversidad de la Nación en el área de Abordaje de la Violencia contra Integrantes de Pueblos Indígenas; Lic. Betania Longhi del INADI; y Lic. Severo Boujón Maia de la Subsecretaría de Políticas de Género.
Al respecto, la subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando, destacó que “por primera vez se logró armar una plenaria que garantiza la diversidad de voces en una problemática tan importante como es el fortalecimiento de los derechos humanos de mujeres de comunidades indígenas”.
“También -agregó- es ponderable la responsabilidad y la presencia de funcionarios locales, nacionales e internacionales, que vienen a potenciar la diagramación de este programa, representando una avanzada en la planificación de políticas públicas que garanticen los derechos humanos con pertinencia intercultural e interseccional, apuntalada en la participación efectiva de las mujeres y jóvenes indígenas”.
Te puede interesar
150 trabajadores en el operativo invierno
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
Día Internacional contra el uso indebido de drogas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Competencia de Freestyle “Viento Sur”
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.
Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.