ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital09 de septiembre de 2023

Primera reunión de la comisión consultiva de bosques nativos

Con una gran convocatoria y como todos los años, actores y representantes de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos se reunieron y dialogaron acerca del panorama actual de Tierra del Fuego, respecto al ordenamiento y la gestión de los bosques nativos en la Provincia, estableciendo las prioridades de acción para la próxima convocatoria de planes.

El director General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales (DGOTGAF), Leonardo Collado, comentó que “la importancia de esta reunión son los temas que se tratan, cuestiones de fondo transversales a la comisión, como el valor agregado o la problemática de especies exóticas en el bosque por ejemplo, que ameritan conversarse, y que quizás hoy no existen ámbitos donde tratarse”.

Durante la jornada, agentes de la DGOTGAF de la Secretaría de Ambiente presentaron los avances del Plan Integral Comunitario de la Comunidad Indígena Rafaela Ishton. Trabajo que se viene llevando en conjunto para evaluar y mejorar la gestión comunitaria en el territorio.  Además, mediante distintas dinámicas, definieron en conjunto, con los representantes presentes, los lineamientos y objetivos para la convocatoria de planes 2023, entre ellos, la prevención de incendios forestales, recuperación de ambientes degradados y uso sostenible del bosque y compromiso ciudadano en relación al bosque, entre otras.  

Por su parte, la secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, sostuvo que “estos espacios y el espíritu de la Comisión son sumamente importantes ya que nos permiten entender cuáles son las necesidades reales del territorio. De esta manera, logramos implementar acciones y planes que beneficien a la provincia, asegurando una representación adecuada y una ejecución óptima de los mismos".

“El siguiente paso implica la actualización del Plan Estratégico Anual, su envío a la Autoridad Nacional de Bosques para la posterior activación de los fondos que corresponden al 2023. Una vez avanzados estos pasos los interesados deberán, de acuerdo a los lineamientos, elaborar sus planes y presentarlos, los cuales se evaluarán para hacer la selección final y comenzar a implementarlos una vez lleguen los fondos”, finalizó.  

Participaron del encuentro el Colegio de Ingenieros, INTA, INFUETUR, representantes de la Municipalidad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, IPV, Comunidad Rafaela Ishton, Pequeños Productores Forestales, Asociación de la Sociedad Civil Península Mitre y Asociación Bahía Encerrada, representantes de la Legislatura, UNTDF, CADIC y la Secretaría de Ambiente junto con el equipo técnico.

Te puede interesar

Nueva edición de Primavera Fest +50

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

“La Muni más Cerca” en varios barrios

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.

Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.

Multitudinaria marcha por las universidades

El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.