Detalles de los objetivos del Fogadef
El presidente del Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino, Adrián Cosentino, se refirió al significado y alcances del relanzamiento del FOGADEF realizado días atrás en un acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella.
Al respecto, sostuvo que “se trata de un instrumento relativamente novedoso. Esta iniciativa que estamos poniendo en marcha tiene el objetivo prioritario de ayudar a las pymes a que accedan a financiamiento”.
“La primera medida que está tomando el Gobierno de la Provincia es gestionar recursos adicionales para el fondo, duplicando su capacidad patrimonial y permitiendo así que tenga mayor poder de alcance para asistir a las variadas microempresas, pequeñas y medianas empresas que operan en la extensión del territorio provincial. Con las distintas líneas de crédito que se están poniendo a disposición a través del Banco de Tierra del Fuego, del Banco Nación, del Consejo Federal de Inversiones, más la banca privada, hay una variedad de oferta y ahí es donde el FOGADEF complementa ese crédito ofreciendo garantías a las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder”, detalló.
Asimismo Cosentino agregó que “el plan del FOGADEF incluye además distintos tipos de asistencias a las pymes como ofrecerles avales, acompañarlas en el proceso de gestión del financiamiento, acompañarlas luego que ese financiamiento es obtenido y se aplica a un determinado proyecto dándoles asistencia técnica, evaluando otras opciones de financiamiento complementarias. Otra interesante novedad es empezar a acercar a las mini pymes de la provincia al mercado de capitales. El mercado de capitales puede ser muy restrictivo para los nuevos usuarios y es aquí donde también entra el rol de los fondos de garantía brindando avales para que esas empresas accedan a financiamiento a largo plazo”.
“Quienes estén interesados en esta propuesta pueden ingresar a la página web de Fogadef donde van a encontrar nuestros teléfonos y la manera de vincularse en un primer contacto con el fondo para que luego nuestro personal pueda responder a sus demandas”, finalizó.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.