ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de octubre de 2023

Fue un éxito la muestra “Descubriendo el Universo” en el CCNA

Alumnas y alumnos del Colegio Don Bosco llevaron adelante la exposición como parte del proyecto de Ciencias Naturales. Contó con gran afluencia de público y la comunidad educativa pudo mostrar a los vecinos y vecinas los objetivos logrados en clase contribuyendo, además, a la divulgación científica.

En el Centro Cultural “Nueva Argentina”, se llevó adelante la muestra “Descubriendo el Universo”, de alumnas y alumnos del Colegio Don Bosco. 

Estudiantes de quinto grado “V” y “C”, junto a sus docentes, expusieron los trabajos que realizaron en el proyecto curricular de Ciencias Naturales. 
A través de distintas estaciones le contaron al público las características más importantes de los planetas que conforman el Sistema Solar.
“En quinto grado los y las estudiantes comienzan con el estudio del cielo desde la Tierra para luego, a partir de dichas observaciones, analizar los movimientos relativos del Sol, la Luna, los planeta y las estrellas”, nos contó la seño Érica, una de las responsables del proyecto.
“También se abordan las constelaciones como sistema de referencia en el cielo. Se identifican algunas de ellas y se analiza cómo a lo largo el tiempo las distintas culturas han organizado las estrellas y encontrado figuras en el cielo”, comentó.
El desarrollo de las producciones realizadas por los alumnos y alumnas se dio a partir de la búsqueda de información bibliográfica, técnicas de sistematización de la información y el trabajo con modelos.
La muestra contó con coloridas maquetas que realizaron los y las estudiantes representando los diferentes planetas. Hubo láminas, libros, juegos y experiencias interactivas con tablets para acceder a información digitalizada. La creatividad de los y las pequeñas también pudo visibilizarse en los preciosos disfraces que armaron para que el público sintiera que estaba frente a astronautas y científicos. 
La alegría y el entusiasmo de los alumnos y alumnas pudo verse durante toda la jornada como así también los amplios conocimientos que tienen sobre nuestro sistema planterio.
“Nuestra experiencia fue hermosa. Queremos agradecer a toda la gente que se acercó y compartió un ratito de conocimiento junto a otros. Principalmente a las familias de mis estudiantes, porque esto fue el resultado de muchos meses de trabajo y nos alegra poder compartir nuestros resultados con ellos y con la comunidad. Esperamos volver pronto para seguir compartiendo muchos más aprendizajes”, manifestó la seño Érica al finalizar el evento. 
Cristina López, quien fundó el CCNA junto a Juan Carlos Pino, visitó la muestra. Recorrió las estaciones, dialogó con los estudiantes y pudo conocer el proyecto. “Es increíble todo el trabajo que realizaron los alumnos y alumnas a lo largo del año. Quiero felicitarlos por su creatividad, por el trabajo realizado y por todo el esfuerzo que pusieron. Nos complace recibirlos en el centro cultural y que puedan compartir sus conocimientos con todos los vecinos y vecinas”, destacó.
El CCNA sigue afianzándose como un espacio de puertas abiertas y ya es un ícono de la cultura local que promueve el acceso a las diversas expresiones artísticas, a la ciencia y al conocimiento.

Te puede interesar

Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

Festejos por el 28º aniversario del CAAD

Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.

“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular

Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.

Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.

Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.

Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.