ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital02 de noviembre de 2023

Concejales analizan presentación de vecinos por antenas de comunicación

Reunidos en comisión de Calidad de Vida y Turismo los concejales acordaron elevar una nota al ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) solicitando se informe al Departamento legislativo las implicancias en la salud que tienen las antenas de comunicación, y la cantidad y distribución de las mismas a los fines de tomar conocimiento e iniciar un análisis.

Fue al recibir ayer la exposición de la vecina Alejandra Guerrero, representante de vecinos auto convocados, quien acercó al Cuerpo legislativo un modelo de ordenanza que propone “la creación de una zona libre de 5G en nuestra localidad”.

Por este tema, a través de la plataforma ZOOM, entendidos en la materia compartieron desde la localidad cordobesa de Capilla del Monte –donde en simultáneo presentaban el tema en el parlamento de esa localidad- sus opiniones con abordajes desde los aspectos legislativos hasta los vinculados con la salud. Por su parte, la Lic. Mariela Batallini, letrada asesora del Concejo capillense, instó a formalizar una norma como “medida precautoria” y suspender la instalación y habilitación de antenas de 5G, hasta tanto haya informes sobre el impacto en la salud. Sobre esto, a su turno el Dr. en Física Andrés Ozols explicó técnicamente el funcionamiento de estas frecuencias, y alertó una estrecha relación en el aumento de casos de “autismo, bipolaridad, neurodegeneración, problemas de sueño, disfunción cognitiva, miomas, daños genéticos y probabilidad de cánceres”, entre otros.

Antes de dar paso a otro paquete de asuntos tratados en el mismo ámbito, los interesados en suspender la instalación de la tecnología 5G reforzaron su presentación revelando la existencia de “más de 22 mil trabajos a nivel global que demuestran el daño a la salud”. Finalmente, expresaron que este modelo de ordenanza busca “establecer una moratoria de implementación hasta tanto las empresas propulsoras y el estado puedan exhibir estudios a largo plazo relativos a los efectos sobre la salud, en la población expuesta de forma crónica”.

-Gauchos autoconvocados acompañaron la norma promulgada en referencia a los equinos 

En cuarto intermedio, los ediles recibieron al abogado Carlos Medina González, representante de gauchos auto convocados que días atrás habían acercado su preocupación al Concejo y habían adelantado comenzar a trabajar en un proyecto de ordenanza alternativo. En la exposición González dijo que al tener acceso a la normativa promulgada en torno a la ordenanza que formalizó el Programa de protección a los equinos “quedaron aclaradas algunas cuestiones que nos preocupaban”.

En relación a esto, el letrado remarcó que “acompañamos plenamente esta ordenanza”, al haber advertido que se “habían modificado sobreartículos que legislaban cuestiones ya establecidas” en otras normativas existentes. Es por esto que entendieron que no atenta contra sus prácticas culturales como la jineteada.

Finalmente, Carlos González concluyó expresando su agradecimiento por las reuniones que se llevaron a cabo, y por la “atención que tuvo el Concejo Deliberante” respecto a sus inquietudes.

Te puede interesar

Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza

El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.

Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias

Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.