ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital03 de noviembre de 2023

Miguel Tano Santucho, historia de búsqueda de identidad

Miguel "Tano" Santucho compartió su conmovedora historia de búsqueda de identidad, su emotivo reencuentro con la verdad y su compromiso con los derechos humanos. Como hermano del recientemente encontrado Nieto 133, Santucho nos adentró en su travesía marcada por el exilio, la lucha por la justicia y la importancia de mantener viva la memoria histórica.

El "Tano" Santucho nos introdujo en su experiencia con estas palabras: "Estaba viviendo un sueño" aludiendo al inolvidable momento en que finalmente se reunió con su hermano, Daniel. Este encuentro no solo conmovió a la familia Santucho, sino que simbolizó un logro significativo en la lucha por los derechos humanos y la recuperación de identidad.

Miguel "Tano" Santucho visitó Ushuaia invitado por la Red por el Derecho a la Identidad TDF de Abuelas de Plaza de Mayo, donde vivió días de paseo y reflexión. Santucho, en la entrevista, destacó el papel fundamental de organizaciones como esta en la búsqueda de la verdad y la justicia. "Siento que están logrando algo inédito en el mundo: una construcción colectiva que exige al Estado poner todos los medios a disposición para seguir buscando y devolviendo la identidad," subrayó Santucho. Este trabajo, que representa un faro de esperanza en la causa de los derechos humanos, ha dejado huellas imborrables en su historia y en la de muchas familias argentinas.

Santucho no escatimó en hablar sobre los desafíos actuales que enfrenta Argentina en lo que respecta a la justicia y la memoria histórica. En un contexto de elecciones y cuestionamientos a las cifras de la dictadura, el entrevistado afirmó que es crucial "seguir dando el debate y la discusión para saldar toda duda". Destacó el reconocimiento internacional de la dictadura como un genocidio y la necesidad de proteger la memoria en un momento donde la historia y la verdad son elementos fundamentales en la lucha por los derechos humanos.

La entrevista de Santucho reveló el impacto de la búsqueda y recuperación de identidad en su vida. Su historia es un testimonio conmovedor de resiliencia, lucha y esperanza en la continua búsqueda de la verdad y la justicia en Argentina. Su compromiso con los derechos humanos resuena como un llamado a la acción y un recordatorio de que la memoria histórica no debe perecer, sino ser una fuerza que ilumine el camino hacia un futuro más justo y equitativo. En su visita a Ushuaia, Santucho encontró no solo un lugar de reflexión, sino un “espacio donde se reflejan los valores de los derechos humanos y la lucha por la verdad y la justicia.”

Entrevista realizada en el programa radial "Interés Colectivo" de FMUshuaia

Te puede interesar

Centro de salud de ushuaia refuerza el control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.