Exposición de fotografías de la guerra de Malvinas en la Casa de TDF
El secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio encabezó en Casa de Tierra del Fuego la inauguración de la muestra y presentación del libro “Malvinas. Cuatro viajes -1982-2022” del fotógrafo Rafael Wallmann y la editorial Taeda. La exposición estará abierta hasta el 16 de noviembre y podrá visitarse en Buenos Aires en Sarmiento 731, de lunes a viernes de 11 a 15 Hs.
D’Alessio transmitió el saludo del gobernador Gustavo Melella y remarcó el honor de exponer en la Casa de la provincia donde pertenecen las Malvinas estas imágenes donde se retrata aspectos generales de las Islas y como han trascurrido estos últimos cuarenta años.
Durante la presentación del libro y la apertura de la exposición, el fotógrafo Rafael Wallmann, el presidente y director de Taeda Editores, Mario Montoto y Gustavo Gorriz, respectivamente, repasaron momentos, experiencias y dieron detalles de cómo fue materializado este registro fotográfico de Malvinas y que inició el 2 de abril de 1982.
Wallmann destacó la “muy buena respuesta del público” por su obra. “Es un trabajo que me llevó cuarenta años en realizar; arrancó en el ’82 y culminó el año pasado. Cada diez años hice un contacto fuerte con Malvinas mostrando todos los cambios y como evolucionaron las Islas a lo largo de estos años”.
“Durante estos viajes me dediqué a mostrar cómo viven y a que se dedican los isleños, la geografía, flora y fauna; cómo son los campos de batalla donde combatieron nuestros veteranos y los cambios del cementerio donde están los restos de nuestros soldados; con tumbas que en su comienzo tenían la inscripción de “Soldado solo conocido por Dios” y hoy tienen el nombre del veterano, gracias al trabajo del equipo de antropología forense”, describió Wallmann.
Por su parte, Mario Montoto, remarcó que “este libro está íntimamente vinculado a la muestra itinerante que venimos haciendo sobre “Malvinas un Sentimiento”, cuya primera muestra está emplazada en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia. Este libro muestra muchas de estas fotos y tiene un valor y una trascendencia muy especial para nosotros”.
Rafael Wollmann, que nació en 1958 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó su primer viaje a Malvinas, en marzo de 1982, donde fue a realizar un reportaje geográfico para la agencia fotoperiodistica ILA. Durante su estadía, capturó el desembarco argentino y la rendición inglesa ese 2 de abril con imágenes que recorrieron el mundo. 2002, 2012 y 2022 fueron los otros viajes que realizó el artista, donde pudo retratar el paso del tiempo en las islas.
Entre el público que asistió a la inauguración de la muestra se destacó la presencia de ex combatientes, el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López; residentes fueguinos en Buenos Aires y estudiantes, quienes al concluir la presentación del libro tuvieron una charla con Wollmann para conocer detalles de estos cuatro viajes a las Islas Malvinas.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.